La paciente tenía historia de 2 evcisquémico sin secuelas neurológicas marcada, tabaquismo de larga data, en tratamiento, con antecedentes quirúrgicos de patologías oftalmológicas en número de 2.
El hospital Dr. Vinicio Calventi, realizó por primera vez, a una paciente de 67 años de edad hipertensa, con diabetes mellitus tipo ll, compensada, una endarterectomia carotidea, intervención quirúrgica que se realiza con la finalidad de extirpar la placa de las aterías carótidas.
Esta paciente acudió al hospital vía consulta de cirugía vascular referida por el departamento de Neurología por hallazgo en eco dopler carotideo de engrosamiento bicarotideo de predominio derecho asociado a placa de ateroma calcificada de 0.5 Cn a nivel de unión del bulbo Ipsilateral obliterando flujo de aproximadamente 50% con diagnóstico de enfermedad eclusiva carotidea derecha, Plan: Endarterectomia Carotidea Derecha con parche de Polyppatch.
Sealizó la intervención consistente en una insicion en la región anterior y lateral de cuello, hemicuello derecho y hemitorax superior derecho, realizando la insicion longitudinal para esternocleidomastoidea derecha, disección por planos anatómicos, hasta plano carotideo.
Luego se procede a retirar placa aterosclerótica que obstruye aproximadamente el 70% de la luz, remoción de la masa, se lava con salino 0.9,corrobora reflujo carotideo y se coloca parche de Polypatch.
Después de la exitosa intervención quirúrgica practicada por primera vez en el hospital Vinicio Calventi, por la Dra. Beridania Cabrera, quien es cirujano general, cardiaco y vascular periférico, MDS, la paciente fue llevada a la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, en condiciones generales de cuidado por ser un procedimiento de alto riesgo.
