Luego de la puesta en funcionamiento de los seis modernos quirófanos habilitados en el hospital doctor Francisco Moscoso Puello, el pasado 5 de abril de este año, 617 pacientes han sido intervenidos quirúrgicamente, de esos, 334 de emergencia y 273 electivas.
Las cirugías de emergencias más frecuentes fueron la apendicetomía y la laparotomía exploratoria. Mientras, electivas se realizaron herniorrafias y la colecistectomía.
Le puede interesar:
El Moscoso Puello orienta a pacientes de reumatología
En el mes de abril el servicio realizó 92 cirugías, en mayo 135, junio 102 y julio 157.
Durante esos 4 meses meses, 8 pacientes presentaron complicaciones quirúrgicas.
Otros de los servicios médicos que brinda el centro a la ciudadanía es el de urología, en donde han sido atendidos tres mil 187 pacientes, esto a través de las consultas, 228 de ellas emergencias.
Le puede interesar:
SNS transferirá servicios del Padre Billini al Moscoso Puello y el Incart
En el mes de julio, más pacientes recibieron atenciones en urología, es decir, 1,044; en junio 813; mayo 573 y abril 757.
Los urólogos colocaron 846 sondas y realizaron cientos de procedimientos.
En julio se realizaron seis cistoscopias (una exploración endoscópica que introduce un tubo delgado a través del meato uretral, accediendo a la uretra y vejiga urinaria), igual número de variceloctomía y prostactetomía se realizaron y 25 uretroplastía.
Le puede interesar:
SNS transferirá servicios del Padre Billini al Moscoso Puello y el Incart
El Moscoso promueve y entrega residentes
Los datos fueron ofrecidos tras el acto de reconocimiento a tres especialistas de la medicina, donde sus nombres quedaron designados en el departamento de Urología y los dos bloques quirúrgicos, ubicados en el primer y segundo piso.
El cirujano Ludovino Sánchez Díaz y los urólogos fallecidos, Franz Miniño Marion-Landais y Manuel Morillo Pichardo fueron los especialistas reconocidos en el acto.
Le puede interesar:
El Moscoso Puello niega maltrato a enfermeras
El centro se mantiene a la vanguardia de la ciencia y la tecnología con el uso de equipos médicos como torres laparoscópicas, lámparas quirúrgicas digitales, entre otras.
Tanto los servicios de urología y cirugía general como los demás, se encuentran en proceso de reforzamiento para así brindar mejor servicio, según dispuso el director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany.
