El San Lorenzo de Los Mina celebra 18 años programa psicoprofilaxis del parto

Parto.jpg

Parto.jpg

El personal del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina y Project HOPE, celebraron el décimo octavo aniversario del importante programa psicoprofilaxis del parto.

El programa consiste en acompañar a las embarazadas quienes son preparadas metal y físicamente por personal calificado, mediante técnicas de relajación que contribuyen a disminuir o eliminar el estrés, la tensión y el temor, facilitando así un parto más seguro y con menos complicaciones.

Durante el acto al que asistieron 100 madres, el doctor Víctor Calderón, director del hospital dijo “ustedes llevan en su vientre a futuros colaboradores de este centro de salud, seres humanos que ocuparán cargos relevantes en nuestra sociedad, futuros empresarios, políticos es importante que los cuiden y protejan y aquí estamos para apoyarles”.

Mientras, Teresa Narváez directora de Project HOPE en República Dominicana agregó que la organización colabora con el hospital en la reestructuración del manual académico del programa psicoprofilaxis del parto.

“También en la capacitación del personal para instruir a las embarazadas y prepararlas para que disminuyan las molestias que causa un estado emocional inadecuado durante el proceso de dar a luz”.

Narváez reconoció a las enfermeras que con su dedicación han contribuido a que el programa se mantenga y que las embarazas se motiven a asistir a sus clases.

El hospital materno infantil San Lorenzo de Los Mina es una institución de servicios médicos de la red del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana orientada a ofrecer servicios de atención clínico-quirúrgica a población demandante.

Project HOPE Project HOPE es una organización internacional no lucrativa con casi 60 años de servicio alrededor del mundo. Actualmente tiene presencia 29 países incluyendo República Dominicana, implementado programas en beneficio de la salud y el desarrollo de los pueblos, en convenio de cooperación técnica con los Ministerios de Salud Pública, asociaciones sin fines de lucro y asociaciones público-privadas.