El Zika, amenaza silenciosa para recién nacidos

IMG_3539.JPG

IMG_3539.JPGEn el desayuno de la Sociedad Dominicana de Pediatría la ortopeda pediátrica Honna Silfa, hizo una alerta a los especialistas en infantes, por la incrementación de manifestaciones ortopédicas del Zika Virus en recién nacidos.

Una de las consecuencias que ha recibido en su consulta es la Artrogriposis Múltiple Congénita AMC, donde los niños presentan rigidez severa y luxaciones en extremidades superiores e inferiores por la disminución de la función en la neurona motora.

La doctora ortopeda del Hospital Militar Dr. Ramón de Lara, enfatizó en que la prueba de descarte del ZV debe hacerse obligatoriamente en caso de sospecha o síntomas, ya que esto permite tomar las previsiones necesarias.

Mostró a los presentes las deformaciones que ha recibido en su consulta y destacó que muchos de sus pacientes son de bajos recursos, una resonancia magnética es un gasto que muchos no pueden cubrir.

Desde noviembre hasta la fecha 23 pacientes han presentado microcefalia, 11 de ellos por ZV sin manifestaciones ortopédicas, 5 con manifestaciones ortopédicas, 2 presentaron microcefalia por Torch y 5 microcefalias sin definir su origen, casos en su mayoría femeninos.

Con imágenes expresó que la AMC por ZV puede ser corregida con yeso-terapia si es diagnosticada en edad temprana, la rehabilitación no corrige la condición.

Honna Silfa es medico egresada de la UASD, se especializó en el Ortopédico Infantil, estudió en Venezuela y Chile. Ha trabajado en el Centro Médico Moderno, Hospital Infantil Dr. Robert Read Cabral, entre otros centros de salud.

Cerró su ponencia con el exhorto a sus colegas a trabajar en equipo para ayudar a las personas con menos recursos, “cuando se habla de pediatría el trabajo nos incluye a todos y estamos aquí para ayudarlos” expresó.

Por Ana Alcántara Marrero