Resolución permitirá pruebas rápidas de VIH

Bethania_Betances_directora_de__ONUSIDA_RD.jpg

Bethania_Betances_directora_de__ONUSIDA_RD.jpgEl director general de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITSS), Luis Ernesto Feliz Báez, informó que el Ministerio de Salud, para garantizar el logro de la estrategia 90, 90, 90, ha emitido la Resolución 000015 que autoriza la realización de pruebas rápidas de VIH por personal de salud que no sean profesionales de laboratorios clínicos, en establecimientos de salud y en otras instituciones, con la finalidad de alcanzar el mayor número de personas que conocen su status serológico al VIH.

Por su parte, la directora de ONUSIDA en el país, Bethania Betances, dijo que busca la respuesta nacional al VIH de República Dominicana con la implementación de la estrategia 90,90,90, la cual consiste en lograr que el 90 porciento de las personas con VIH conozca su status serológico, que el 90 porciento de éstas estén en tratamiento con medicamentos antirretrovirales (ARV), y que el mismo 90 porciento se mantenga con una carga viral indetectable.

Las informaciones fueron ofrecidas en el conversatorio “Estado Epidemiológico y de Respuesta al VIH y al Sida de la República Dominicana”, convocado por el Ministerio de Salud (MS), el Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA) y ONUSIDA, realizado esta semana con el objetivo de promover el diálogo sobre los avances y desafíos de la respuesta, a partir del estado actual de la epidemia en el país, en base a nuevas evidencias.

Betances expresó que el Informe Mundial de Sida 2016 refleja cómo en el mundo las muertes relacionadas con Sida disminuyeron de 1,9 millones en 2005 a 1 millón en 2016. Además, evidencia cómo en el año 2010 las nuevas infecciones se redujeron en 11 por ciento, pasando de 2 millones a1.8 millones, debido en gran parte, a que por primera vez, más de la mitad de las personas viviendo con el VIH ha tenido acceso a los ARV.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Elizabeth Gómez, en representación del Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, Víctor Terrero, director de CONAVIHSIDA, Luis Ernesto Feliz Báez, director de DIGECITSS, Ilda Natera, directora de proyectos del Servicio Nacional de Salud (SNS) y Santo Rosario, presidente de la Coalición ONG SIDA.