Cáncer pulmón microcítico y detección temprana

cancerp.jpg

cancerp.jpg

La afirmación se desprende del siguiente artículo difundido por el Miami Cáncer Institute, institución del Baptist Health International dedicada exclusivamente al cáncer.

A medida de que pasa el tiempo, los especialistas en medicina encuentran los canceres que suelen ser más agresivos que otros. Esto se debe a la escasez de síntomas en sus primeras etapas, como en el caso del cáncer de pulmón microcítico o de células pequeñas, el cual a menudo desarrolla los tumores más agresivos.

Entre un 10 y un 15 por ciento de los cánceres de pulmón son cánceres de pulmón microcíticos y el tabaquismo es la causa principal de la enfermedad. Mientras que las células son pequeñas, estas crecen muy rápidamente y crean tumores de gran tamaño.

La institución médica dedicada al cáncer de Baptist Health International, también conocida como el Miami Cáncer Institute, ha desarrollado el artículo especializado El Cáncer de pulmón y microcítico: La detección temprana aún es un gran reto en donde reúne al especialista Miguel Villalona-Calero, quien es reconocido por su trabajo de investigación en el campo del cáncer de pulmón, para elaborar en el tema de este tipo de cáncer y las metodologías de sus tratamientos.

En casos atípicos, el cáncer de pulmón microcítico puede ser causado por la exposición al radón, al humo de segunda mano, a la contaminación ambiental, a los asbestos y a la radioterapia enfocada en el pecho para el tratamiento de otros tipos de cáncer.

La edad es un factor de riesgo que no se puede controlar, dijo el doctor Villalona-Calero. Alrededor de dos de cada tres personas diagnosticadas con la enfermedad son mayores de 65 años.

Miami Cáncer Institute es la institución médica enfocada en brindar alta tecnología a todos sus pacientes a nivel mundial, cuenta con especialistas disponibles para hacer entrevistas acerca del tema.