En RD el cáncer de próstata es el más común en hombres mayores de 40 años

1497034664-istock-5057232821.jpg

1497034664-istock-5057232821.jpgSanto Domingo.- Actualmente en República Dominicana el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres mayores de 40 años y afecta principalmente a hombres de raza negra, afroamericanos y afrocaribeños.

Según el American Institute for Cancer Research (GLOBOCAN) 1 de cada 6 hombres sufrirá cáncer de próstata a lo largo de su vida. De igual forma el instituto indica que sólo en el 2020 se diagnosticaron un promedio de casi 5 mil casos nuevos en el país.

Durante el mes de  noviembre son muchas las instituciones que se unen a la campaña “Movember”, la cual tiene como finalidad promover la salud masculina, así como crear conciencia acerca del cáncer de testículo y el cáncer de próstata, al cual cada hombre debe prestar especial atención, pues este último es el cáncer más comúnmente diagnosticado en hombres en todo el mundo, con más de un millón de casos nuevos cada año.

Le puede interesar:

Oncoserv se viste de azul por la salud masculina

El cáncer de próstata no presenta síntomas notables, razón por la cual suele pasar desapercibido, a menos que se encuentre en una etapa avanzada.

Se conoce que casi el 50 por ciento de los pacientes con esta enfermedad nunca han ido a un urólogo. 

El cáncer de próstata detectado a tiempo tiene un 95% de probabilidad de ser curado y puede ser curado si se detecta a tiempo.

El diagnóstico del cáncer de próstata se basa inicialmente en el examen físico a través del tacto rectal en donde el urólogo puede palpar las características y consistencia de la próstata, los niveles de antígeno prostático, así como la biopsia de próstata nos dan el diagnóstico definitivo de la enfermedad.

El tratamiento del cáncer de próstata incluye cirugía prostática, radioterapia, así como tratamiento con fármacos bloqueadores hormonales y quimioterapia cuando se trata de enfermedad muy avanzada.

Al día de hoy la República Dominicana cuenta con todas las modalidades de tratamiento de esta enfermedad, con tecnología y técnicas de vanguardia que han permitido lograr grandes resultados.

Sin embargo, el éxito del tratamiento, así como el pronóstico de cada paciente dependerá de la detección temprana del cáncer, por eso es tan importante que cada hombre mayor de 40 años pueda acudir a su chequeo de rutina con un urólogo.