Resumen de Salud entrevistó a la responsable de la parte logística del evento, Amelia Reyes. Ella es la vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, quien realizará su 3er. Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar en la capital dominicana.
En resumen, Reyes nos planteó la oportunidad que representa el evento para las marcas interesadas en conecta con el nicho, a través de exposición patrocinadora y alianza estratégica.
Nos contó la especialista en comunicación estratégica que 40 instituciones colaboradoras, integradas por los más importantes centros de salud del país y Estados Unidos, estarán presentes el 1 y 2 de septiembre próximo, fecha del congreso. Tendrá 28 ponencias de expertos locales e internacionales.
A continuación, presentamos los detalles de uno de los eventos más grandes e importantes del país, expuestos en exclusiva para Resumen de Salud por Amelia Reyes Mora, vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud y a cargo de la parte logística del evento:
¿Cuántas casas comerciales están apoyando el evento y cuáles son las expectativas que tienen las marcas para apoyar el evento? ¿Creen que podrán insertarse más en el nicho o creen que tendrán más visualización de cara a pacientes y aseguradoras?
El 3er. Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar representa un escenario único para que los integrantes de la cadena de valor del sector presenten sus productos y servicios. Es, sin dudas, la mejor oportunidad para estrechar relaciones con los líderes que integran el sector o para quienes buscan oportunidades de inversión o expansión de sus empresas.
El congreso actualmente cuenta con casi 40 instituciones colaboradoras, integradas por los más importantes centros de salud de la República Dominicana y de los Estados Unidos, laboratorios de equipos médicos, ARS, servicios de ambulancias, instituciones financieras líderes, facilitadores médicos, agencias de viaje, acreditadores internacionales, oficinas de abogados y escuelas de idiomas.
El aval del Ministerio de Salud, de importantes instituciones académicas y empresariales, comunidad diplomática, que creen en el fortalecimiento de esta iniciativa, revelan la clara visión de futuro y el gran potencial de negocios en este rubro de inversión.
Cuenta, además, con un amplio apoyo de media partners que facilitan la proyección internacional de la República Dominicana como destino preferencial para el turismo de salud.
¿Cuál es el mensaje o llamado a los centros de salud, tanto en el Cibao como en Punta Cana, para que participen en el congreso?
El turismo de salud y bienestar representa un nuevo nicho de mercado en el país que está en proceso de crecimiento, impulsado y apoyado por el gobierno dominicano a través del Ministerio de Turismo, del Centro de Exportación e inversión de RD y el Ministerio de Salud Pública, colocándolo en la agenda de interés nacional. El país se encuentra en el momento propicio para continuar desarrollándose e integrando toda la cadena de valor en la promoción y crecimiento del turismo de salud.
República Dominicana es uno de los principales destinos turísticos del Caribe, con millones visitantes cada año para experimentar sus cálidas playas tropicales, su hermosos paisajes, rica historia y exuberante cultura. Además, la República Dominicana está ganando reconocimiento mundial por su alta calidad en servicios de salud y bienestar.
Este congreso y muchos otros esfuerzos que está llevando a cabo la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud (ADTS), para diseñar un modelo de destino de turismo médico y adquirir la educación y certificaciones necesarias para desarrollar el mismo, auguran un futuro muy prometedor para una industria de 70 billones de dólares en el mundo.
¿Cuál es la logística del evento, tendrán stand o visualizaciones en la puerta?
Desde la noche inaugural los expositores podrán presentar sus productos y servicios a los asistentes, distribuir material de interés, establecer contactos directos, incrementar su base de datos de prospectos y coordinar reuniones de negocios. Es un espacio en el que “en vivo y directo” los asistentes podrán encontrar las mejores informaciones de las empresas del sector, visitando cada uno de los stands.
Es la oportunidad idónea para hacer un despliegue de la imagen y fortalezas de cada empresa ante un selecto grupo de personalidades, empresarios que toman decisiones en esta importante industria en crecimiento.
¿Cuál es el programa del evento?
La agenda está compuesta de actividades, juntas de negocios y ponencias de 28 personalidades y expertos locales e internacionales.
El 1 de septiembre será la noche inaugural que contará con importantes invitados nacionales e internacionales, ministros y comunidad diplomática, el día 2 de septiembre serán las conferencias sobre acreditación internacional, experiencias de otros países en el desarrollo del turismo de salud y turismo de retiro, seguros, panel legal, estrategias y factores diferenciadores para el posicionamiento del destino, entre otros temas.
En el día 3 de septiembre realizaremos un desayuno privado, que será por invitación especial, con el apoyo del centro de Exportaciones e Inversión de RD, el cuerpo consular acreditado y el Banco Popular Dominicano, dirigido a inversionistas locales e internacionales para consolidar proyectos de turismo médico y turismo de retiro en territorio local.
Por Amelia Reyes Mora
VP de la Asociación Dominicana de turismo de la Salud
Presidente AF Comunicación Estratégica
