Entrevista al Dr. Dagoberto Güilamo sobre situación geriatría en el país

dago.JPG

El geriadago.JPGtra dominicano, que recientemente entregó la presidencia de la Asociación Centroamericana de Geriatría, fue entrevistado por periodistas de Resumen de Salud sobre la situación de la especialidad y los enfermos.

El doctor Dagoberto Güilamo fue enfático en esto: las ARS no cubren las enfermedades geriátricas.

Les dejamos un resumen de lo expuesto por el geriatra:

La situación en el país tanto para los geriatras como para los pacientes es crítica porque las aseguradoras no cubren esta especialidad.
El 40% de la población padece enfermedad cardiovascular.

El 80% de los accidentes cerebro vasculares sucede en adultos mayores.

Las aseguradoras no ven la geriatría como una especialidad.

Las personas mayores son excluidas de la seguridad social.

A nivel mundial las enfermedades de los adultos mayores son las mismas en todo lado, por ser enfermedades degenerativas, debido a que proceso de envejecimiento es el mismo, lo que cambia es el entorno en el cual se produzca.

En nuestro país es mucho más critica la situación porque los envejecientes no tienen acceso a la seguridad social, por ello tienen menor chance de ser tratados.

Los envejecientes son excluidos del sistema de seguridad social, a menos que sean dependientes de hijo a padre, no directamente.

Todavía témenos un 12 a 15 por ciento de los adultos mayores que están en el sistema de seguridad social, pero el resto esta fueron situación que agrava la condición del paciente que en esa edad es cuando mayor atención necesita.

Desde la Asociación Centroamericana de Geriatría se enfoca en la capacitación y formación de los médicos a través de cooperación con las sociedades de geriatría locales.

Hacemos intercambio de recursos humanos en países con la facilidad de ofrecer un mayor desarrollo profesional en alguna que otra área.

Otros problemas que afectan esta población son las enfermedades de hipertensión, cardíacas, accidentes cerebro vasculares, diabetes y enfermedades de los huesos.