ENTREVISTA: “Cada vez hay más mujeres jóvenes con cáncer”

OLLER.jpeg

OLLER.jpeg

Santo Domingo.- Es importante que la mujer conozca su mama para que pueda identificar cuando se presenta un cambio normal o cuando es una anomalía.

La afirmación es del doctor Miguel Oller, cirujano mastólogo de amplia experiencia en manejo del cáncer de mama y juramentado presidente de la recién creada Sociedad Dominicana del Seno.

Le puede interesar:

Surge nueva sociedad médica, instalan primera directiva (VIDEO)

Durante una entrevista con Resumen de Salud el experto en mamas, dijo que la situación actual del cáncer de mama en República Dominicana, es igual que para todos los países Latinoamericanos, “es el primero que afecta a las mujeres”.

Ponderó que probablemente se trata de una de las principales causas de muertes por cáncer, por lo que insistió en que “la detección temprana siempre va a ser la clave para curar a las pacientes”.

En tal sentido, recomendó controles periódicos, chequeos de imágenes que permitan detectar la enfermedad en sus etapas curables para que las mujeres no mueran de la enfermedad.

Le puede interesar:

Mastólogo RD conducirá tema científico en seno

“Cada día hay más incidencia en mujeres jóvenes y eso es preocupante porque no se hacen de rutina imágenes mamarias, y hay que estar alerta porque estamos viendo mucho cáncer de mama en jóvenes”.

De igual forma, recomendó que se acerquen a sus médicos responsables de su salud mamaria, para que planifiquen un esquema de seguimiento que permita visitas frecuentes para detectar cualquier anomalía que pudiera ser el inicio de la enfermedad.

“La mujer después de los 40 años de edad debe hacer una mamografía por año como el mejor regalo que puede hacer, porque ha demostrado que salva vidas en los diferentes estudios, así como el examen clínico”.

Dijo que es de suma importancia que la mujer conozca su propia mama para saber identificar lo que puede ser un hallazgo anormal en determinado momento.

Le puede interesar:

 Dr. Oller, invitado especial en evento Cleveland Clinic

“Porque la mama tiene cambios morfológicos y de textura, especialmente en las mujeres que menstrúan, pero si la mujer los reconoce le es más fácil identificar cuando aparecería una anomalía”.

Expresó que en los hombres es diferente, como no tienen tejido mamario, estrógenos y progesteronas que son las hormonas femeninas que algunas veces están ligadas a la producción del cáncer, la frecuencia de cáncer es de al menos el 1 por ciento con relación a la mujer. Es tan poco frecuente que no se justifica que tenga chequeos periódicos porque no es costo efectivo”.

Recordó que los chequeos poblacionales de detección temprana se hacen cuando la incidencia de una enfermedad es tan importante que justifica la inversión en Salud Pública de chequeos periódicos.

Reiteró que en el hombre no está justificada la prevención en cáncer de mama, pero si debe estar alerta de cualquier alteración o cambio en el pezón como ulceras, nódulos, derrame, bulto en las axilas y otros que pueden ser indicios.

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com