ENTREVISTA: “Ha llegado el momento de transformar el sector salud y asegurador” (VIDEO)

Fedor-Vidal-CEO-Arium-Health.jpg

Fedor-Vidal-CEO-Arium-Health.jpgBávaro.- El sector asegurador, lo mismo que el sector salud, pasa por las penurias de procesos anquilosantes, desfasados y poco ágiles que entorpecen los buenos resultados de la inversión y las empresas.

El 44 por ciento de los procesos internos de las empresas de seguros se pueden digitalizar.

Es por esto que Fedor Vidal, presidente de la firma Arium, propone la digitalización de ese nicho de la economía nacional, con intervención de procesos que pasen por las ventas, pólizas y otros puntos importantes del sector.

Afirmó que ha llegado el momento de transformar el sector salud y asegurador, interconectándolo y haciéndolo más eficiente, costo efectivo y transparente.

Le puede interesar:

MediTalk Summit 2021, epicentro de tendencias e innovaciones en salud

Manifestó que “requerimos tener data de mayor calidad, fortalecer los modelos actuariales y mejorar la inter operatividad de los actores”.

Observó que es preocupante el alto grado de procesos manuales y productos poco configurables, lo que representan importantes oportunidades de mejora y un llamado a unir esfuerzos multisectoriales para modernizar el sector salud, desarrollando productos y procesos amigables centrados en el usuario y su experiencia.

“Estamos pasando al acceso y disponibilidad de calidad y en salud, por ejemplo, ya se están trabajando los récord electrónicos”, dijo, entrevistado por el portal www.resumendesalud.net tras disertar en el XXVIII Congreso de Aseguradores de Centroamérica, Panamá y Caribe, organizado por la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR).

Precisó que la data relacionada al manejo de riesgos en el sector seguros es muy rica, por lo que debe ser aprovechada con potencializar la digitalización.

Comentó que, a nivel de innovación, “lo que estamos viendo son nuevos canales de promociones, cambio radical en lo que tiene que ver con la intermediación y la desintermediación en el proceso”.

El experto en digitalización de procesos, quien por largos años ha residido en Estados Unidos, donde ofrece servicios para varias firmas de esa nación, agregó que ahora se puede hacer de forma electrónica.

“Estamos digitalizando el proceso para ajustar la brecha para que más gente, de una u otra forma, se pueda cubrir, que pase lo mismo que pasó con la bancarización electrónica, que ajustó la brecha y cada vez más personas realizan sus operaciones vía online.

Explicó que hay un modelo de tercerización “donde uno se conecta para hacerse en seguro de vida y el seguro a la casa”.

Puntualizó que la tendencia actual a que los procesos sean más proactivos que reactivos y que la data a nivel de individualización pase de análoga a digital y de local a global.

Precisó que el consumidor está más informado y las empresas de seguros deben entender al proveedor en el paradigma del qué, cómo, cuándo y dónde, a nivel corporativo.

Acerca de Arium 

Arium Health es una compañía internacional apasionada en transformar la Salud en Latinoamérica y el Caribe, utilizando tecnología de punta, conocimientos de clase mundial y perspicacia transformacional.

Por Pedro Angel

Director de Resumen de Salud

https://www.youtube.com/watch?v=vYCCL8iw-zY