Epidemiólogo advierte que RD enfrenta epidemia de dengue

CarlosF.jpg

CarlosF.jpg

Santo Domingo.- Ante el continuo aumento de casos de dengue en el país, con registros de sos­pechosos y confirmados que superan los mil 600, el epidemiólogo, Carlos Manuel Feliz Cuello, alertó que República Dominicana está frente a una epidemia de la enfermedad.

El especialista, que ha llevado la voz cantante en las críticas a las autoridades por el manejo al Covid-19, afirmó que, el país vive el período en que el dengue hace epidemia entre dos y cuatro años, rango en el que se produce una epidemia de dengue.

“Desde el punto de vista epidemiológico estamos ante una epidemia de dengue”, afirmó tras sostener que el año pasado para la semana epidemiológica 19 comparando con este 2022, va por encima de tres veces de la cantidad de casos reportados, independientemente los subregistros que existen.

Recordó que las últimas dos epidemias que se han producido en República Dominicana fueron en el 2015 y el 2019.

Le puede interesar:

“Pudieramos estar en etapa de pico epidémico con dengue” (VIDEO)

En otro orden, agregó que ha estado informando en el último mes República Dominicana está ante la sexta oleada de Covid-19, y que incluso las autoridades están en un momento de descontrol de esta pandemia.

Afirmó que, en el último mes, la tasa de positividad en este país estaba entre 0 y uno alrededor de unas 20 provincias y en los últimos 5 o 6 días, la positividad está por encima de siete, “lo que evidencia que estamos en 1% de positividad no controlable en República Dominicana”, adujo.

Criticó que hay una percepción de epidemiología incorrecta, debido a que solo se habla de aumento de casos, lo que según dijo no es verdad, porque se está ante un desarrollo ascendente de la sexta oleada.

Le puede interesar:

Epidemiólogo, en contracorriente con datos oficiales en covid-19

En tal sentido, llamó a poner atención en la enfermedad virar, porque segeún dijo se ha pasado de tener alrededor de 20-30 pacientes activos a 1300.

Afirmó que ya hay áreas que están llenas en salas de atención a Covid-19 y la parte de la infectología, tiene ya ingresados tres niños, por lo que afirmó que no se debe decir que el país está ante aumento de casos, sino ante una nueva oleada.

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com