Epidemiólogo refuta cifras oficiales covid-19

INFOME.jpeg

INFOME.jpeg

Santo Domingo.- Las cifras de positividad del coronavirus que ofrecen las autoridades de Salud Pública están “maquilladas” y muy alejadas de las reales, según afirmó el doctor Carlos Manuel Féliz Cuello.

El experto epidemiólogo, quien constantemente analiza las cifras ofrecidas por las autoridades y las compara, afirmó que “vengo haciendo de la Covid-19, al corte de hoy, donde el promedio de la tasa de positividad es 14.55 por ciento”.

Le puede interesar:

Epidemiólogo contradice al gobierno en covid-19

Agregó que no importa que las autoridades “y los ricos de la Educación quieran decir lo contrario para reabrir las escuelas. Aunque quisieron dar un impacto con el absurdo del 4.43 por ciento de positividad, que ni ellos se lo creyeron”.

Explicó que el comportamiento de la incidencia en las provincias Sánchez Ramírez los casos nuevos acumulados totales son 67, mientras que los casos nuevos acumulados son 83 para un 123.88 por ciento de incidencia. En tanto que, en Hermanas Mirabal los casos nuevos acumulados totales son 97 y los nuevos 120 para un 123. 71.

Le puede interear:

Gobierno prioriza economía a la salud, opina epidemiólogo

Asimismo, en Trinidad Sánchez, los casos nuevos acumulados totales son 54, los nuevos 63 y la incidencia de un 116.66 por ciento. En la provincia Duarte, según el análisis, los casos acumulados totales son 111 y los casos nuevos acumulados 128 para un 115.31 por ciento.

De igual forma, en Independencia, los casos acumulados totales son 21 y los nuevos acumulados 24 para un 114.28 por ciento.

Además, en la provincia Monseñor Nouel, los casos acumulados totales son 36, los nuevos acumulados 41 para un 113.88.

El especialista que en diversas ocasiones ha discernido de las estadísticas difundidas por el Ministerio y la Dirección General de Epidemiología en sus boletines, citó como ejemplo los casos reportados en unas 23 provincias.

Le puede interesar:

Salud Pública reporta 11 nuevos fallecimientos covid-19

Con el estudio de los boletines 343 al 362, afirmó que el promedio de incidencia en todas esas provincias “están por encima del 100×100”.

Este martes, en el boletín 362, las autoridades de Salud reportaron una positividad diaria de 12.32 por ciento, mientras que la acumulada durante las últimas 4 semanas alcanzó los 11.20 por ciento.

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com