Especialista lanza alerta a población vacunada

Pte.-Pediatria.jpg

Pte.-Pediatria.jpgSanto Domingo.- En un artículo difundido en el Diario Libre, el doctor Marcos Díaz Guillén, presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, alerta a la población que ha sido vacunada sobre el peligro de creerse inmunizado.

“Mucha gente cree que desde que se vacunó contra COVID-19 quedó protegido contra esa enfermedad y no es así. Se necesitará que pase un tiempo que puede ser de cuatro, ocho o doce semanas cuando se recibirá la segunda dosis (dependiendo de la marca) para que se produzca la inmunización”, afirma Díaz Guillén.

Le puede interesar:

Resumen de covid-19 últimas 24 horas

Asimismo precisa que aun y cuando una persona reciba la segunda dosis de la inmunización, “la protección va a depender de la respuesta particular de cada quien y de la cobertura de la vacuna recibida”, dijo.

En cuanto a la cobertura de protección de cada vacuna, el especialista expresó que independientemente de eso, lo importante es vacunar a la mayor cantidad de población, para lograr una mayor inmunización.

“Hasta que los científicos no nos digan por cuánto tiempo estaremos protegidos por las nuevas vacunas, deberemos mantener las medidas que conocemos para no contagiarnos”, enfatizó.

En ese sentido, refirió el caso de la vacuna contra la varicela, “que una vez que se nos vacuna o padecemos la enfermedad, nos inmunizamos de por vida…Sin embargo, al niño que vacunamos contra la difteria, el tétano, la tosferina y otras tantas enfermedades, en los primeros 18 meses de vida debemos poner hasta cuatro dosis de las mismas vacunas…si queremos alcanzar unos buenos niveles de inmunización”, detalló.

Por Dayana Rodríguez Azócar

resumendesalud@gmail.com