Santo Domingo.- En un encuentro organizado por Pfizer con título “La importancia de la vacunación pediátrica en tiempos de covid-19”, especialistas aseguraron que la falta de vacunación en la población vulnerable supone un inminente peligro de rebrote de enfermedades inmunoprevenibles.
El doctor Gustavo Lazo, especialista en pediatría e inmunología clínica de Costa Rica, informó que de acuerdo a los datos de la OPS al menos en un 25 por ciento ha disminuido la cobertura de vacunación en parte de las regiones del mundo, incluyendo Latinoamérica.
Precisó que el miedo al covid-19 existente en la población, sumado a la sobresaturación de falsa información en la sociedad, han incidido en la caída de la cobertura de inmunización.esar:
Le puede interesar:
Retomarán vacunación contra la influenza a partir del lunes
Mientras, el doctor Carlos Espinal, director del Consorcio Global de Salud de la Facultad de Salud Pública y Trabajo Social “Robert Stempel”, de la Universidad Internacional de Florida, rescató el valor que tiene la inmunización para prevenir enfermedades serias.
Dijo que las vacunas salvan millones de vida de niños anualmente “2.5 millones de muertes evitadas”, gracias a la inmunización en enfermedades como tétano, sarampión, fiebre amarilla, polio, difteria.
El especialista detalló que en la población adulta, la mortalidad por enfermedades prevenibles por vacunas es 200 veces mayor que en niños.
Le puede interesar:
Vacunarán en octubre como parte lucha contra covid-19
“99 por ciento de las muertes anuales por EPV se observan en adultos, 90 por ciento ocurren en ancianos”, indicó.
Los especialistas coinciden en que los programas nacionales de vacunación requieren tener un financiamiento sostenible en el tiempo que le permita mejorar su calidad de gestión, implementación y análisis.
Por Dayana Rodríguez Azócar
