Especialistas RD se destacan en eventos internacionales de cardio oncólogos

Santo Domingo. – Tres cardio oncólogos dominicanos participaron en el II Congreso de Cardio-Oncología de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) y el XIV Simposio Internacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Sociedad Colombiana de Cardiología.

Las disertaciones estuvieron a cargo de los doctores Seledonia Martínez, con el título “Cardiotoxicidad más allá de la disfunción sistólica”; y de Emil Moronta, quien disertó sobre “Hipertensión arterial en el paciente oncológico”.

Ambas exposiciones de la representación dominicana fueron reconocidas por su alto nivel académico y su contribución a la actualización en el área, destaca un comunicado enviado a Resumen de Salud.

La doctora Rosanna Aguasanta, coordinadora del Consejo de Cardio-Oncología de la Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO), encabezó la delegación junto a un equipo de especialistas que contribuyeron activamente en el evento.

“Estamos muy agradecidos por esta oportunidad de representar a nuestro país en congresos de gran impacto e importancia para nuestra especialidad. Este es un paso significativo para el fortalecimiento de la cardio-oncología en la región”, expresó Aguasanta.

Los eventos científicos se desarrollaron en Cartagena de Indias, Colombia, y la doctora

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la doctora Clara Saldarriaga, presidenta de la Sociedad Colombiana de Cardiología; y del doctor Enrique Ruiz Mori, coordinador del Consejo de Cardio-Oncología de la SIAC, quienes resaltaron la importancia de fortalecer la colaboración científica regional.

Ambas exposiciones de la representación dominicana fueron reconocidas por su alto nivel académico y su contribución a la actualización en el área.

El programa del congreso incluyó conferencias de alto nivel, caracterizadas por su dinamismo y enfoque actualizado, con disertaciones ilustrativas que abordaron los avances más recientes en cardio-oncología.

El comunicado enviado a Resumen de Salud destaca que, con esta participación, el Consejo de Cardio-Oncología de SODOCARDIO reafirma su compromiso con la actualización científica y la colaboración internacional en beneficio de los pacientes con enfermedades cardiovasculares y oncológicas.