Estudiantes de Medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) hicieron una investigación que arrojó que 96 por ciento de las mujeres son más propensas a sufrir Enfermedad Nodular Tiroidea que los hombres y las probabilidades aumentan de los 40 a 50 años de edad.
El estudio “Frecuencia de Enfermedad Nodular Tiroidea en los pacientes que asisten a los servicios de sonografía de tiroides de un hospital de Santo Domingo” fue realizado a 206 pacientes diagnosticados e indicó que la posibilidad de aparición de nódulos se reduce significativamente después de los 60 años.
Laura Pardilla, Andreina Guzmán, Laura Jovine y Laura Santana estudiantes de medicina presentaron el estudio durante la 74 Jornada de Investigación Estudiantil en Salud BIO-INTEC.
Las estudiantes destacaron que la Tiroides es una de las glándulas más importantes del sistema endocrino, ya que se encarga de regular la actividad metabólica del organismo. Cuando la glándula presenta nódulos, se diagnostica la Enfermedad Nodular Tiroidea.
Los Nódulos Tiroideos, como también se conocen, son un motivo frecuente de consulta médica de endocrinología en el país y se estima que afecta entre el 4 y el 7% de la población. Debido a que existe un alto nivel de desconocimiento de la frecuencia de la enfermedad, esta patología a menudo pasa desapercibida y no es tratada a tiempo.
