Santo Domingo.- La Coalición por la Seguridad Social Digna respaldó el reclamo de los médicos por mejores tarifas justas y dignas.
De igual forma, dijo que también respalda los reclamos que hacen otros sectores de profesionales de la salud, como las enfermeras, psicólogos, laboratoristas y demás a quienes las ARS les niegan el pago de los incentivos que les corresponden.
Aismismo, reiteró su llamado a movilización cívica por una reforma integral y estructural de la ley 87-01.
Le puede interesar:
CMD dice primer día huelga en contra ARS se cumple 100% (VIDEO)
“Reiteramos la invitación a toda la población a participar, el próximo miércoles 15 de septiembre a partir de las 4:00 de la tarde, en “La Parada en las 100 esquinas”, para reclamar que eliminen las ARS y las AFP para establecer un nuevo modelo de seguridad social.
Agregó que luchan por un modelo de salud universal con una adecuada protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y la vejez, a la salud integral.
Además, que no incluya limitaciones de cobertura, ni pagos adicionales y sin tener que mendigar dádivas de prestaciones, como si la Seguridad Social.
Le puede interesar:
CMD ratifica paro contra ARS por 48 horas (VIDEO)
En tal sentido, demandó del Estado garantizar, el derecho a la Seguridad Social como contempla la Constitución Dominicana.
Reiteró su rechazo al modelo de negocios y aseguramiento mercantil sobre el cual se diseñó el actual Sistema de la Seguridad Social y que disminuye los beneficios que la población recibe, sobrecargando el gasto que las personas afiliadas tienen que hacer para obtener las atenciones que necesita.
Además, consideró un escándalo y un perjuicio a la nación que en plena pandemia, las ARS hayan visto duplicadas sus ganancias y han exigido el pago de miles de millones de pesos del Estado para atenciones y procedimientos, mientras niegan el ajuste para un pago digno a los profesionales y trabajadores de la salud.
En tal sentido, reclamó que el Estado asuma con responsabilidad su rol como garante de derechos fundamentales que la Constitución le asigna y dejar de actuar como un simple mediador al servicio de las ARS y las AFP.
