Expertas imparten taller sobre espacios para niños con autismo

DSC_0638.gif

DSC_0638.gifComo parte de las actividades educativas previa a Design Week RD las diseñadoras de interiores Carmen Amelia Ariza y Karenny Guillamo impartiendo el taller “Diseño de espacios para niños con autismo”.

Ambas explicaron cómo el diseño de interiores ha evolucionado y cómo puede incidir en el comportamiento y la modificación de conductas.

Le puede interesar:

Senasa relanza programa de radio para afiliados 

“Con esta investigación damos respuesta a las necesidades espaciales de los niños con autismo que presentan tanto casos de hipo-sensibilidad como de hipersensibilidad”, precisaron.

Durante el taller se abordaron de manera gráfica y práctica todos los factores que se deben tener a la hora de diseñar un espacio para un niño con esa condición.

Dentro de los temas expuestos están cómo se debes manejar la iluminación, las formas, las texturas, el mobiliario, el color, la climatización y la distribución.

Le puede interesar:

 INAIPI y Fundación Manos Unidas por Autismo estrechan lazos 

 Senasa y Manos Unidas estrechan alianzas por el Autismo  

De igual manera, explicaron que un niño autista debe tener espacios especiales, para así ayudar al desenvolvimiento del niño con esta condición en la sociedad a través de la creación de espacios seguros, previsibles y sin amenazas.

El taller abierto público se desarrolló en las instalaciones de Coworkingcbo y contó con la colaboración del Consejo Nacional de Competitividad y el Design Week RD.