Fármaco ruso bloquea reproducción covid-19

Fármaco_ruso_bloquea_la_reproducción_del_coronavirus.jpg

Fármaco_ruso_bloquea_la_reproducción_del_coronavirus.jpgFármaco ruso bloquea la reproducción del coronavirus, esto fue dado a conocer por  la Agencia Federal de Biomedicina de Rusia (FMBA), quien dio a conocer el principio de acción y otros detalles de la eficiencia del medicamento MIR-19.

Se trata de un compuesto antiviral contra el coronavirus que se administra por vía nasal y que actualmente está pasando la fase II de ensayos clínicos en el país.

Se trata de un antídoto contra el coronavirus cuya acción se basa en el bien estudiado mecanismo de interferencia de ARN.

Le puede interesar:

Epidemiólogo asegura que 27 provincias tienen incidencia de covid mayor al 10%

Consta de dos componentes: ARN pequeños de interferencia (siRNA) —que son el principio activo del medicamento—, y el péptido portador. De hecho, el nombre del compuesto representa un acrónimo en ruso para un ARN pequeño de interferencia.

Estos ARN permiten al fármaco destruir una parte específica del genoma viral, que es responsable de su replicación. Según indican desde la FMBA, durante los experimentos la fórmula se mostró capaz de reducir 10.000 veces la concentración del virus en animales.

El director del instituto desarrollador Musá Jaítov explicaba en marzo a RT que es “un medicamento etiotrópico, que bloquea la replicación y preproducción del virus que causa el covid-19”. Asimismo, subrayaba que los resultados de los estudios preclínicos demostraron que el fármaco “tiene una eficacia antiviral muy alta”.

Le puede interesar:

Recomiendan nuevo tratamiento para casos graves Covid-19

Afirman que el MIR-19 no afecta al genoma humano y es “absolutamente seguro” para los pacientes, ya que durante su desarrollo se seleccionaron regiones específicas del genoma del virus que están ausentes en el genoma humano, apunta la FMBA.

El departamento estima también que, como el fármaco actúa contra las regiones del genoma “muy conservadoras”, que prácticamente no sufren mutaciones, será eficaz contra todas las variantes del covid-19, incluidas las cepas Alpha, conocida previamente como ‘la británica’, y Delta, procedente de la India.

En abril, un artículo de los desarrolladores del MIR-19 sobre el mecanismo de acción detrás del fármaco fue publicado en la prestigiosa revista científica europea Allergy, de la interferencia de ARN.

Según destaca https://actualidad.rt.com/, los autores destacan que, si bien ya hay vacunas anticovid disponibles, “existe una necesidad enorme e insatisfecha de formas específicas de tratamiento” de la enfermedad.