Washington.- La FDA, agencia estadounidense de alimentos y medicamentos, aprobó la comercialización de una segunda terapia génica para tratar linfomas agresivos.
El nuevo tratamiento consiste en modificar genéticamente el sistema inmunitario de un enfermo para que pueda combatir las células cancerígenas.
La FDA (Food and Drug Administration) había autorizado la primera terapia génica anticancerosa en agosto, llamada el Kymriah, de los laboratorios Novartis, para tratar la leucemia en niños y adultos jóvenes.
La terapia Yescarta fue aprobada este miércoles y desarrollada por los institutos nacionales estadounidenses de salud y la patente fue adquirida por la Kite Pharma. Ésta fue comprada recientemente por el grupo Gilead por 11.900 millones de dólares.
Esta terapia fue autorizada por la FDA para adultos que padecen una forma agresiva de linfoma diferente a la enfermedad de Hodgkin, que no han respondido a una serie de dos tratamientos de quimioterapia.
De acuerdo a la información que detalla, www.lateja.cr, unas 3.500 personas al año podrían estar en esta condición en Estados Unidos, según Gilead.
Esta inmunoterapia consiste en extraer células inmunitarias del paciente para modificarlas genéticamente en laboratorio y cultivarlas, antes de reinyectarlas en una sola dosis. El costo de tratar a una persona asciende a 373.000 dólares, más barato que con Kymriah, que se estima en 475.000 dólares.
Sin embargo, Novartis indicó en agosto que no haría pagar a los pacientes que no respondieran al tratamiento en el primer mes.
