Presidente de ALAD cita en Panamà causas entorpecen avances en obesidad

escaño10

Panamá.- El planteamiento del endocrinólogo descaño10ominicano se expuso en una conferencia ofrecida en el XIV Congreso Centroamericano y del Caribe de Endocrinología, que se celebra en la capital panameña desde el jueves pasado.

El doctor Félix Escaño, presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD), sostuvo que la ciencia médica avance en la composición de nuevos fármacos y terapias para combatir la obesidad y sobrepeso.

Sin embargo, se quejó que igual ritmo no avanzan los programas y campañas tendentes a propiciar una cultura de alimentación saludable en América Latina y Centroamérica.

Indicó que en año 2004 la Organización Mundial de la Salud propuso el establecimiento de campañas de alimentación sana que no todos los países del mundo han desarrolló.

El endocrinólogo dominicano comentó que entre esas acciones el organismo global sugirió el ejercicio libre motivado por los gobiernos de todo el mundo.

“A nivel social no se avanza como debe ser”, comentó en su exposición “Presente y futuro en el tratamiento de la obesidad”, en el evento continental que reúne a más de 400 endocrinólogos, diabetólogos e internistas de la sub-región Caribe-Centroamérica.

Dijo que la obesidad es un problema de salud multisectorial que involucra a los políticos, el sistema de educación y a las familias.

En ese sentido, comentó que si esos actores de la problemática no motivan programas de alimentación saludables, las terapias y fármacos no tendrán mayor efectividad y seguirán las enfermedades producidas por obesidad y sobrepeso.

El XIV Congreso de Endocrinología Centroamericano y del Caribe incluye una agenda de 36 conferencias de los principales temas de la especialidad.