Santo Domingo.- El fin de semana concluyó con tres eventos científicos dedicados a fortalecer los conocimientos en enfermedades hematológicas, gastroenterología y cardiológicas.
En Cap Cana, la Sociedad Dominicana de Hematología dio apertura a su conferencia, en la que se ofrecieron más de 20 conferencias a cargo de médicos especialistas del país y otras naciones.
El evento, que culminó el domingo y se trató los temas en enfermedades hematológicas.
Le puede interesar:
Dos congresos médicos abren puerta de par en par (VIDEO)
En tanto que en el Bávaro Convention Center, de Bávaro, se desarrolló el Congreso Nacional de Gastroenterología y el evento GastroPedi.
Especialistas en las vías digestivas de adultos y en edad pediátrica analizaron las novedades en fármacos, terapias, procedimientos y protocolos de la especialidad.
El evento científico que concluyó este domingo, tuvo una agenda de 52 conferencias a cargo de 40 especialistas nacionales y extranjeros.
Asimismo, con 23 conferencias divididas en cuatro módulos, inició este viernes el segundo Foro de Artroscopia Medicina Deportiva y Salud Articular, que se desarrolla en el centro de convenciones del Hilton La Romana.
La actividad que es organizada por el capítulo de Artroscopia y Medicina Deportiva de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología.
Mientras, la Sociedad Dominicana de Cardiología finalizó su jornada científica “Cardiometabolic 2021”, con amplio apoyo comercial y el análisis de importantes temas orientados a mejorar la práctica de los especialistas.
Le puede interesar:
Con importantes discusiones concluye Cardiometabolic (VIDEO)
La jornada cerró este sábado con temas sobre tópico selecto en falla cardíaca y cardiometabólica.
El evento estuvo encabezado por la doctora Rafaelina Concepción Lantigua, presidente de la entidad, acompañada de los directores Claudia Almonte y Fausto Warden, pasados presidentes, así como otros líderes y directivos de la sociedad que agrupa a los profesionales en enfermedades del corazón.
Y los artrocopistas estuvieron en La Romana debatiendo sus temas científicos.
Por Dilenys Evangelista Reyes
