Bávaro.- La rehabilitación pulmonar es un programa en donde se aplican técnicas de fisioterapia pulmonar o ejercicios a los enfermos pulmonares respiratorios.
Así lo dio a conocer la doctora Sarai Toral, especialista del instituto de enfermedades respiratorias de México.
La especialista dirigió el curso de rehabilitación pulmonar presentado en el VI Congreso Internacional de Neumólogos egresados del hospital Salvador B. Gautier realizado el pasado fin de semana en Punta Cana.
Los pacientes pulmonares producen considerables secreciones que generan muchos síntomas. A través de las técnicas de fisioterapia o dispositivos es posible poder limpiar los bronquios y mejorar la respiración.
Le puede interesar:
10% población escolar padece problemas neumológicos
Las actividades diarias como caminar, bañarse, vestirse se ven limitadas por la falta de oxígeno que presentan los enfermos pulmonares, quienes al permanecer mucho tiempo sentados se les desacondicionan los músculos de los brazos y piernas.
La rehabilitación pulmonar es una excelente opción para ellos. Ponerlos a hacer ejercicios, pero de acuerdo a sus características tanto pulmonares como cardíacas.
Es un programa ambulatorio que se realiza en un hospital o clínica, en algunos casos lo reciben en los hogares en donde un equipo de proveedores de atención médica trabaja para encontrar formas de disminuir sus síntomas.
La rehabilitación pulmonar no reemplaza el tratamiento médico, sino que se utiliza en forma conjunta y funciona mejor si se inicia antes de que la enfermedad sea grave.
Por. Erika Hernández
