Como parte de las acciones de fortalecimiento para prevenir y controlar la incidencia de dengue, el Ministerio de Salud Pública realizó, este miércoles una jornada de fumigación en varios sectores del municipio Los Alcarrizos.
El operativo se realizó en los sectores Nuevos Amanecer, Lebrón, Invi, Progreso I, II, III, IV y V, Pueblo Nuevo, para prevenir y controlar la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, en los cuales se han registrado unos 12 casos.
Le puede interesar:
Gobierno invertirá 400 millones en prevención de polio y neumococo en SMV2019
El director del Área VIII de Salud, doctor Beato Francisco Silverio explicó que estas acciones contra el dengue consisten primero en deschatarrizacion en las casas y el entorno, entrega de cloro, volantes, fumigación, orientación de promotores casa por casa y luego se realiza la fumigación.
El Ministerio de Salud instó a la población a almacenar correctamente el agua para uso doméstico, tapando los tanques, cubos, cubetas y galones.
Le puede interesar:
Ministro se reúne con cabildos para tratar prevención
SRSM desarrolla jornada prevención Dengue en La Isabelita
Los objetos que no puedan eliminarse colocarlos bajo techo, luego de sacarle el agua, y sustituir el agua de los floreros por arena, para evitar que los mismos vuelvan a llenarse de agua y ser una fuente para el vector.
Otra forma de disminuir los criaderos es colocando la basura en fundas plásticas amarradas y no echar objetos que acumulan agua en las calles.
Le puede interesar:
Font-Frías acompañará comunitarios en erradicación del dengue
El dengue es una enfermedad infecciosa producida por el virus del dengue (DENV). Pertenece al género Flavivirus, de la familia Flaviviridae que, a la vez, pertenece al grupo de los Arbovirus (virus trasmitidos por artrópodos).
