La Fundación Un Paso de Fe para Pacientes con Artritis Reumatoide representó la República Dominicana en el Primer Foro Global de Inflamación, realizado en la ciudad de Nueva York con la participación de 19 países del mundo.
Con la presencia de 42 organizaciones dedicadas a trabajar con personas afectadas de enfermedades reumáticas, esta Cumbre Mundial recibió representantes de Corea, Grecia, Sudáfrica, Brasil, España, México, Panamá, Honduras, Hong Kong, Serbia, entre otros, estando República Dominicana y El Caribe representado por Teresa Martez, presidente de la Fundación Un Paso de Fe.
Durante dos días, este Foro organizado por la multinacional Pfizer, recibió médicos especialistas de trayectoria internacional, quienes trataron temas tales como el manejo de los pacientes de artritis reumatoide (AR), los avances médicos para el tratamiento, el rol de las asociaciones de pacientes frente a la Sociedad, la productividad y sostenibilidad.
Teresa Martez expresó que este Foro es una puerta que se abre para adquirir conocimiento de los nuevos medicamentos que se están utilizando para frenar una enfermedad tan castrante como la Artritis Reumatoide, sumado a las terapias que mejoran la calidad de vida de los pacientes.
Agregó que se trabajaron casos regionales de legislaciones que protegen al paciente de Artritis Reumatoides, las cuales podrían ser implementadas en nuestro país.
Fundación Un Paso de Fe para Pacientes de Artritis Reumatoide
Fundada en marzo del 2010, la FUNDACION UN PASO DE FE para Pacientes de Artritis Reumatoide, es una institución sin fines de lucro, para orientar a los pacientes con esta condición, acompañarlos en el proceso, y ayudarlos en lo humanamente posible a conseguir la salud y la calidad de vida a la que todos tienen derecho.
La Artritis Reumatoide, conocida por AR sus siglas en español, es una enfermedad del sistema inmunológico, el cual confunde o toma los tejidos sanos como sustancias extrañas y, como resultado, el cuerpo se ataca a sí mismo. Es decir, que destruye, deforma los huesos, deteriorándolos e incapacitando a quienes la padecen.
Esta enfermedad no tiene edad, raza, ni clase social. La padece el 1% de la población mundial y sigue aumentando; y de cada 3 pacientes 2 son mujeres.
La AR no solo afecta y produce destrucción progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad funcional, también puede comprometer casi en su totalidad los demás órganos.
