Un estudio reciente, realizado en el Centro Gamma Knife de CEDIMAT, reveló que las patologías más comunes tratadas son los meningiomas, tumor cerebral usualmente benigno, seguido de las malformaciones arteriovenosas.
La información fue revelada en un simposio de radiocirugía celebrado por Gamma Knife, centro especializado en radiocirugía ubicado en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT).
La actividad fue realizada la noche de este martes.
En el encuentro científico se dieron a conocer los resultados más impactantes de los más de 410 casos realizados hasta la fecha.
Estuvo dirigido a los diferentes especialistas médicos del hospital y a todos los residentes interesados en conocer sobre esta técnica que se utiliza para tratar enfermedades cerebrales (como tumores), sin someter al paciente a una cirugía cerebral con bisturí o a las complicaciones y riesgos que esta implica.
En el encuentro, celebrado en el Centro de Conferencias Dr. Bienvenido Delgado del Hospital General de la Plaza de la Salud, se analizaron radiocirugía cerebral sin bisturí para tratar diferentes tumores cerebrales, la neuralgia del trigémino, los adenomas de hipósisis, neurinomas del acústico y las metástasis cerebrales.
La actividad científica es una iniciativa del Centro Gamma Knife, como parte de las actividades académicas que se realizan durante el año en diferentes hospitales, universidades y sectores de la salud, poniendo el importante servicio de radiocirugía a la disposición de todos los dominicanos, sin importar las condiciones económicas.
Las palabras de apertura fueron del jefe de neurocirugía del Hospital (HGPS), doctor Pedro Pablo Díaz; las conferencias estuvieron a cargo de los doctores Herwin Speckter, José Orlando Bidó, Giancarlo Hernández, Diones Rivera, Santiago Valenzuela y Luis Suazo.
Gamma Knife recordó que el centro abrió sus puertas en abril 2011 en CEDIMAT y, hasta la fecha, ha tratado a más de 410 pacientes, convirtiéndose en el segundo centro de Latinoamérica más productivo al realizar más de 100 radiocirugías en pacientes por año.
Afirmó que contar con un Centro Gamma Knife en el país representa un hito para el sistema de salud local, siendo este uno de los pocos existentes actualmente en Centroamérica y el Caribe.
