Nuevas medidas para combatir el covid-19

gimnasio.jpg

gimnasio.jpg

Santo Domingo.-El ministro de la presidencia afirmó que los gimnasios deben paralizar sus operaciones nuevamente, debido a que son lugares cerrados y las mascarillas no están recomendadas para hacer ejercicios.

Le puede interesar:

Toque de queda, pruebas escasas: resumen covid-19

Gustavo Montalvo, también coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Covid-19, informó que los parques públicos permanecerán abiertos para que la población pueda ejercitarse al aire libre y con ventilación natural.

Le puede interesar:

Nuevo toque de queda a partir de este martes

Advirtió que incluso en estos lugares se debe siempre guardar estrictamente el debido distanciamiento con los demás.

En tanto que los restaurantes podrán seguir brindando servicio, pero en las áreas interiores deberán operar con las puertas y ventanas abiertas.

De igual forma, los establecimientos que cuenten con espacios abiertos, podrán recibir clientes manteniendo dos metros de distancia entre las mesas.

Añadió que en el caso de los colmados y demás establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas no podrán abrir mesas al público limitándose a ventas solo para llevar.

Montalvo recordó que desde hoy entra en vigencia el toque de queda que restringe la circulación de personas de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana y los sábados y domingos de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana, en 15 demarcaciones.

En cuanto a las restricciones de tránsito, informó que siguen siendo válidos los permisos de salvoconductos emitidos recientemente y que deben portarse físicamente y mostrarse en original, junto a un documento de identidad personal, a las autoridades que lo soliciten.

“Solo son válidos en tránsito hacia el trabajo, los permisos son para el tránsito de personal de salud o personas con problemas de salud, servicios básicos, prensa y para empleados de las actividades económicas con varios turnos o con trabajo continuo de 24 horas, como industrias, zonas francas, minería, farmacias, construcciones de hospitales, entre otras”, dijo el ministro de la Presidencia.

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com