Glaucoma enfermedad silente que se presenta a cualquier edad

M._Arbaje.jpg

M._Arbaje.jpg

Santo Domingo.- Enfermedad silente de la visión que daña el nervio óptico y representa la segunda causa de ceguera irreversible a nivel mundial, celebra su Día Internacional este 12 de marzo.

A propósito de la fecha, orientada a crear conciencia sobre las visitas periódicas al oftalmólogo para detectar a tiempo y tratarla, de forma adecuada, Resumen de Salud entrevistó a la doctora Margarita Arbaje Khoury, directora médico del Centro de Oftalmología y Glaucoma, quien afirmó que el glaucoma es considerado el ladrón silente de la visión, porque no produce síntoma y cuando lo hace suelen confundirse con otras patologías.

Le puede interesar:

Asociación de Glaucoma cambia directiva por primera vez

El glaucoma es la segunda causa de muerte después de la diabetes. Daña el nervio y de acuerdo con Arbaje Khoury, la visión que se pierde por esta enfermedad no se recupera.

En República Dominicana, por años ha sido la primera causa de catarata. El 2% de los dominicanos padece de glaucoma y aproximadamente el 6% es considerado sospechoso. Mientras que a nivel mundial las cifras alcanzan los 70 millones de pacientes.

La especialista en tratamiento y abordaje de la enfermedad, afirmó que cerca del 50% de las personas que padecen de glaucoma no lo saben y cuando llegan al oftalmólogo, ya es demasiado tarde.

Le puede interesar:

El glaucoma es un ladrón…

La mayoría de los pacientes no presentan síntomas, dijo tras afirmar que la enfermedad se presenta en cualquier etapa de la vida de una persona, pero es más frecuente en mayores de 40 años.

En cuanto a los tratamientos, dijo que estos pueden evitar el avance de la enfermedad.

Afirmó que los más efectivos son el uso de gotas, tratamiento láser, que actualmente se usa como terapia de primera elección o tratamiento quirúrgico.

Le puede interesar:

COBERTURA ESPECIAL: alianza de medios digitales cubre congreso de glaucoma en Punta Cana

Agregó que República Dominicana dispone de un sinnúmero de técnicas quirúrgicas efectivas, mínimamente invasivas para tratar el glaucoma.

Entre los factores de riesgos citó la herencia, raza, diabetes, hipertensión arterial, problemas circulatorios, migraña, miopía y algunos traumas en los ojos.

Advirtió que si el glaucoma se diagnostica y se trata adecuadamente se puede evitar la ceguera en las personas, por lo que según recomendó “el mejor método de prevención son los controles anuales por el oftalmólogo que podrá sospechar, diagnosticar y descartar la enfermedad”.

Por Gabriela Mora

Resumendesalud@gmail.com