Gobierno anuncia protocolo para atender haitianos indocumentados en hospitales públicos

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció una serie de 15 medidas para reforzar el control migratorio y proteger la soberanía nacional frente a la creciente crisis en Haití.

El mandatario recalcó que estas acciones buscan enfrentar con firmeza el desplazamiento irregular de haitianos en condición ilegal, al tiempo que reiteró que la República Dominicana no puede ni debe cargar con una crisis que no le pertenece.

Una de las medidas anunciadas por el presidente, es un nuevo protocolo en los hospitales públicos para regular los servicios médicos a las personas en condición migratorio irregular.

Según el protocolo, el personal médico estará obligado a solicitar tres documentos: una identificación válida, una carta de trabajo en el país y una prueba de domicilio. También se implementará una tarifa fija para los servicios médicos brindados a estos pacientes.

En caso de que un paciente no pueda presentar ninguno de estos requisitos, será atendido de emergencia, pero una vez estabilizado, será repatriado de inmediato.

Asimismo, dijo que se asignarán agentes migratorios en todos los hospitales, para hacer cumplir la referida medida.

“Los derechos de los dominicanos no serán desplazados, nuestra identidad no será diluida y nuestra generosidad no será aprovechada, aquí la solidaridad tiene límites”, enfatizó Abinader.

Esta disposición busca controlar la creciente afluencia de migrantes en los centros del Servicio Nacional de Salud.