Gobierno hablará con el CMD si suspende paros hasta diciembre

DDO.jpg

DDO.jpg

La afirmación la hizo la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, tras afirmar que ese diálogo se producirá sin presión por parte de los gremios médicos.

Dijo que a pesar de que los acuerdos con el sector salud para el aumento y nivelación salarial a los médicos y otro personal de salud implican una inversión presupuestaria anual estimada en unos 10 mil millones, el Gobierno cumple los compromisos firmados el pasado año.

Altagracia Guzmán Marcelino dijo que no obstante el Gobierno haber cumplido los puntos del acuerdo, “estamos en disposición de dialogar para resolver cualquier conflicto que se origine en el sector salud, pero no en medio de un paros hospitalarios, porque no se pude dialogar mientras se convoca a huelgas”.

Explicó que el Gobierno está dispuesto a seguir el diálogo con el presidente del gremio Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, pero sólo si suspende hasta diciembre el paro en los hospitales para hablar ante la presencia de la comisión de facilitadores que se nombró para esos fines.

Aseguró que el Gobierno ha dado respuesta al acuerdo de nombramientos, por lo que de enero a la fecha, a través del Servicio Nacional de Salud, (SNS), se han hecho 2 mil 400 nuevos nombramientos de galenos en diferentes especialidades y localidades. También ha pensionado a decenas de médicos con la totalidad de su sueldo.

Agregó que a través del Ministerio ha honrado con los galenos deudas que no estaban dentro del acuerdo, como el pago de 60 millones que se les adeudaba desde el año 2011. Además, entregó unos RD$20 millones para fortalecer la ARS-CMD. “Todo eso se ha resuelto a través de simples llamadas telefónicas, sin paros ni movimientos o huelgarios pre-electorales”.

“Los médicos jubilados se fueron a sus casas con su sueldo completo y seguro de salud; a los médicos en general se les aumentó un 25 por ciento, incluidos los del Seguro Social, que antes no estaban dentro de los aumentos por ley, ahora más de 400 galenos se beneficiaron del aumento de incentivos”, manifestó.

Se mostró apenada con la actitud del presidente del CMD que de manera simbólica permitió quemas una foto del titular del Servicio Nacional de Salud, doctor Nelson Rodríguez Monegro. “Se trata -aseguró- de una acción que incita a la violencia en momentos que la sociedad dominicana necesita paz”.

Invitó a Waldo Ariel a que por el bien de la imagen del gremio de aquí a las elecciones modere un poco su actitud, porque la figura del médico y la imagen del CMD, cae a planos deplorables.