Santo Domingo.-Una guía establece orientación para que los médicos sepan cuándo deben hacer pago de impuestos.
Anchiadvisors cita los casos en que los galenos están obligados a sus tributos.
Les dejamos las recomendaciones:
En la República Dominicana, los médicos deben considerar dos impuestos principales: el ISR (Impuesto sobre la Renta) y el ITBIS (Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios). Aquí tienes un resumen:
Guía resumida para médicos en pago de impuestos
ITBIS (IVA):
Los servicios de salud están exentos del ITBIS.
Esto indica que los médicos no deben cobrar este impuesto a sus clientes, y la facturación de sus servicios no se verá afectada por él1.
ISR (Impuesto sobre la Renta):
Médicos empleados:
Las retenciones para los médicos empleados incluyen la TSS (Tesorería de la Seguridad Social) y el ISR.
La TSS se calcula como el 5.91% del salario bruto (2.87% para AFP y 3.04% para SFS).
Le puede interesar: Jesús Feris Iglesias ataca a los médicos con los impuestos
El ISR mensual se calcula aplicando el 15% al excedente de un umbral específico.
Si es médico y trabaja en más de una institución debe establecer un agente único de retención para garantizar el cálculo correcto de ambos salarios.
Médicos independientes:
