Habilitan plataforma de WhatsApp para asegurados mayores de 80 años que no han sido vacunados

Fines_Ilustrativos._Credito_COOPESANA.jpeg

Fines_Ilustrativos._Credito_COOPESANA.jpeg

Costa Rica.- Por diversas razones como temor a la vacuna, no contestar la llamada telefónica del EBAIS o no tener los datos actualizados en el EBAIS al que pertenecen, algunos adultos mayores de 80 años y vecinos de Santa Ana, Escazú y San Francisco – San Antonio de Desamparados aún no reciben la vacuna contra el Covid-19.

Para revertir esa realidad, COOPESANA R.L habilitó un nuevo servicio para esta población desde este lunes 12 de abril.

Se trata de líneas directas de WhatsApp en las que ellos o sus familiares podrán enviar los datos personales del asegurado como: nombre completo, número de cédula, dirección exacta y teléfono. Posterior a ello, el personal de salud los contactará para agendar la cita de la primera dosis.

Le puede interesar:

Activos COVID-19 rozan los 38 mil casos

“Ponemos a disposición la plataforma de mensajería de WhatsApp para todas aquellas personas mayores de 80 años en adelante que por alguna razón no hemos vacunado. Por eso les solicitamos que nos envíen sus datos personales. Es importante mencionar que la persona debe estar afiliada al Área y sus datos deben estar actualizados en el sistema de EDUS”, afirma el doctor Esteban Medina, director médico del Área de Salud de San Francisco-San Antonio – Desamparados.

Aclara que “estas líneas no son para solicitar citas ni medicamentos, son exclusivamente para este fin”. El objetivo es hacer un barrido profundo para que nadie se quede sin vacunar.

Le puede interesar:

Modifican protocolo de procedimientos y pruebas Covid-19

Los asegurados de Santa Ana deben escribir al número de WhatsApp 8728-9559; los de Escazú al 8510-3443; y los de San Francisco – San Antonio al 8357-5335. Cabe mencionar que estas líneas serán habilitadas solamente para este propósito.

“Como cooperativa de salud prestadora del servicio queremos llegar a la mayor cantidad de personas inmunizadas. En el transcurrir de los meses y con el trabajo diario nos hemos dado cuenta que necesitamos abrir nuevas plataformas para garantizarnos que estamos protegiendo al grupo más vulnerable”, explicó el doctor Luis Beirute, gerente general de COOPESANA R.L.

Le puede interesar:

Cantidad de los que han recibido la segunda dosis

Durante esta semana, las Áreas de Salud de Santa Ana, San Francisco – San Antonio y Escazú recibirán la mayor cantidad de dosis de vacunas desde que inició el proceso de vacunación contra el coronavirus.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) enviará a Santa Ana un total de 215 frascos para un total de mil 290 . Anteriormente recibía entre 80 a 100 frascos.

San Francisco – San Antonio Desamparados recibirá 184 frascos, es decir mil 104 dosis. En semanas pasadas les proveían con 115 a 120 frascos.

Mientras que Escazú, recibirá 380 frascos, es decir dos mil 280 dosis. En las semanas pasadas los abastecían con 700 y 800 dosis.

COOPESANA es una Cooperativa de Salud que administra 35 EBAIS en Santa Ana, Escazú y San Francisco de Dos Ríos, bajo el modelo de tercerización de servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social.

resumendesalud@gmail.com