Santo Domingo.- Algunos tumores forman una muralla de fibras de colágeno a su alrededor para evitar que las células inmunitarias los ataquen, según una investigación presentada en la revista Nature, que puede abrir la vía a nuevos tratamientos de inmunoterapia.
Los investigadores han identificado la proteína DDR1 como un componente clave de la muralla de colágeno y como el punto débil de la fortaleza que se puede atacar con fármacos.
Un anticuerpo experimental que inactiva la DDR1 ha demostrado ser capaz de destruir las fibras de colágeno y favorecer la entrada de células inmunitarias en el tumor.
Le puede interesar:
En tejidos de tumores humanos obtenidos de pacientes, se ha confirmado que, cuanto mayor es la abundancia de DDR1, menor es la cantidad de células inmunitarias en el tumor.
El anticuerpo experimental aún no se ha ensayado en personas, por lo que los resultados de la investigación aún tardarán años en poderse aplicar a pacientes.
El sistema inmunitario es el principal mecanismo de defensa del cuerpo humano contra las células tumorales.
Los autores de la investigación esperan que, si se restaura la capacidad de las células inmunitarias de acceder al interior de los tumores, mejorará el tratamiento de distintos tipos de cáncer.
