Santo Domingo.- El Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública celebró el tercer aniversario de sus operaciones.
La entidad informó que en esos tres años ha entregado más de 24 mil unidades de sangre gratuitas, que significan un ahorro de bolsillo de 150 millones de pesos para familias de escasos recursos.
En el acto, el doctor Pedro Sing presentó un informe detallado con los principales avances del Hemocentro Nacional en tres años de operaciones desde su inicio el 25 de noviembre del año 2021.
Te puede ineteresar: Hemocentro Nacional lanza programa «Dona Sangre en tu provincia»
Situó en 33 mil 668 el banco de donantes registrados que aportaron un total de 24 mil 760 pintas de sangre en 586 jornadas de colectas realizadas a nivel nacional.
Con esas donaciones fue posible producir 32 mil 814 hecomponentes, es decir glóbulos rojos, plasma y plaquetas
De éstos fueron entregados 24 mil 073, la mayoría a familias de escasos recursos carentes de dinero para adquirir esos insumos esenciales para la vida en los bancos privados de sangre.
“Es claro que hemos alcanzado metas ostensibles con cifras comprobables, pero aún tenemos muchos desafíos en el futuro”, recalcó Sing
En el evento, el Ministro de Salud Pública (MSP), Víctor Atallah, destacó los avances alcanzados por el Hemocentro Nacional, resaltando el aumento de las donaciones espontáneas y repetitivas, también la entrega de sangre y demás dederivados de manera gratuita a personas que enfrentan una emergencia de salud.
Informó que el MSP creará sucursales del Hemocentro Nacional en distintos puntos del territorio nacional, para que la sangre esté disponible en el momento oportuno para todos los necesitados.
También tiene previsto crear reconocimiento y un plan de incentivos a los donantes a nivel nacional.
Asimismo, recibieron reconocimientos la universidades Autónoma de Santo Domingo, la Región Norte del Ministerio de Salud Pública por haber asegurado la mayor captación de pintas de sangre en sus jornadas de donación.
