La información fue ofrecida en una amplia entrevista de sus directivos al periódico Listín Diario, en el que destacaron los avances y el concepto del Centro Cardiovascular del Hospital Metropolitano de Santiago (Homs).
Les dejamos el resumen de lo expuesto en el Listín:
El Centro Cardiovascular tiene dos niveles y será inaugurado el 29 de este mes.
Los preparativos para el corazón artificial se realizan con directivos del hospital y el doctor Javier Cabo Salvador, pionero en España en instalar un corazón artificial y director Internacional del Centro Cardiovascular del Homs.
Se sostienen conversaciones con las principales autoridades de Salud Pública y de la Presidencia.
El Centro Cardiovascular fue creado bajo un modelo de gestión clínica que permite ofrecer a la población servicios integrales e integrados en un mismo lugar.
El doctor Javier Cabo Salvador es el director internacional del Centro Cardiovascular.
El corazón artificial es mecánico y lo fabrican actualmente una empresa alemana y otra americana. Dijo que existe en el mundo mucha experiencia en su funcionamiento.
En el Homs se apuesta a la importación del conocimiento y que la medicina dominicana ha crecido en base a eso, o a mandar personal a adquirir destrezas fuera del país, lo cual hace también ese hospital.
No tiene fecha para el procedimiento para instalar el corazón.
El centro encierra una inversión de 12 millones de dólares, con atención de emergencia, con cirujanos cardiovasculares permanentes las 24 horas y con una capacidad de 34 camas de internamiento y 20 para el manejo de pacientes críticos.
Tiene dos quirófanos estandarizados dedicados exclusivamente a la cirugía cardiovascular, servicios de cardiología clínica e imagen, hemodinamia y cardiología intervencionista, electrofisiología cardíaca y arritmias, cardiología no invasiva, cirugía vascular, cuidados intensivos y una unidad de insuficiencia cardiaca.
Asimismo, uso de la robótica adecuada a la cardiología, cirujano especializado en cirugías complejas como desmontar la aorta y que cada caso quirúrgico es evaluado y discutido en equipo para la toma de decisiones.
A la entrevista al Listín acudieron el doctor Sánchez Español, presidente de la Junta de Directores, y los demás miembros entre ellos los señores Félix García, Luis Núñez, José Álvarez Torres, Ricardo Fonder, José Clase, Mirlan de los Santos, director médico; Josefina Ceballos, gerente médico; Sergio Blasco, director de proyectos; Santiago García, director del Centro Cardiovascular y Reynaldo Vargas, jefe de cirugía cardiovascular del hospital.
