Hospal Medica auspició una conferencia del Capítulo de la Sociedad Dominicana de Artroscopia con el título “Uso de aloinjertos en cirugía de rodilla”, dictada por el especialista colombiano, Manuel Mosquera.
La disertación que se llevó a cabo en el salón Cacicazgos, del hotel JW Marriott, de Santo Domingo, fue encabezada por el presidente del Capítulo de Artroscopia, doctor Fari Werr, con participación del doctor Andy de León.
Asistieron los directivos generales de Hospal Medica, Jose Luis y Daniel Vasquez; Wilson Tejada, encargado de ventas de ortopedia, y otros ejecutivos de la firma.
El doctor Mosquera explicó que los aloinjertos son la mejor opción para el tratamiento de inestabilidades de la rodilla.
Sostuvo que los aloinjertos han revolucionado la cirugía de reconstrucción de rodilla y que en el 20 por ciento de estos procedimientos se usa aloinjertos.
Ponderó el uso de aloinjertos del talón de Aquiles, ya que según su experiencia ofrecen mayor ventaja, menor riesgo de rechazo, traumas, menos dolor e infección.
Agregó que los aloinjertos están recomendados en cirugía multiligamento, primaria y secundaria, de revisión y extra articular.
Dijo que el riesgo más común en esta práctica es la contaminación, la que explicó se da por el donante o el proceso.
Estas pueden chagas, citomegalovirus, hepatitis y VIH. El riesgo de VIH es de uno en un millón y de hepatitis uno en 421 mil.
Su esterilización se realiza con detergente, óxido de etileno, mecánica, quirúrgica, siendo el más efectivo rayo gamma. Se deben mantener congelados a una temperatura de -40 a -160 grados.
Por Gabriela Mora
