Hospital Max Peralta realiza sesiones a puertas abiertas para la comunidad

img-5235-1.jpg

img-5235-1.jpgCartago- El hospital Max Peralta de Cartago está enfocado en ser un centro de puertas abiertas a la comunidad y por eso mantiene contacto regular con personas, organizaciones, instituciones y empresas de la zona a través de diferentes medios como visitas, correo electrónico, contacto con la junta de salud, contraloría de servicios, oficina de comunicación, entre otros.

La doctora Krisia Díaz, directora del hospital de Cartago, explicó que como parte de esta idea crearon hace un año un espacio especial para los diferentes públicos llamado “Puertas abiertas”, que es un conversatorio donde participan representantes de la comunidad y de grupos organizados.

Le puede interesar

Hospital Carlos Luis Valverde Vega solicitan a los pacientes asistir a las citas

La actividad permite que durante aproximadamente una hora y media, directores o subdirectores, se pongan a la orden de las personas para atender preguntas y ofrecer respuestas que van desde asuntos médicos o administrativos hasta temas de actualidad en salud pública, que generan algún nivel de duda o incertidumbre.

La directora dijo que además aprovechan ideas y recomendaciones que la gente muy gentilmente hace para mejorar, todo en un ambiente muy respetuoso y ameno. “Cuando la respuesta es muy específica y requiere datos muy concretos o la presencia de un especialista se hacen las coordinaciones para atenderlas posterior a la sesión, o bien, se incorpora en la siguiente sesión” agregó la doctora Díaz.

Le puede interesar

Hospitales de Pérez Zeledón y Pococí estrenan nuevos mamógrafos

María Elena Mendoza, dirigente del Grupo Luz de Vida expresó que se sentía satisfecha de haber participado y que seguirá asistiendo, porque es una forma de acercarse para compartir las necesidades de los pacientes oncológicos, compartir con otros grupos y sentirse parte del hospital.

La primera sesión de puertas abiertas de este 2020 se llevó a cabo este viernes en Casa Municipal de la Salud de Cartago y contó con la participación de 42 personas. Las sesiones posteriores serán en el auditorio del centro hospitalario, durante los meses de mayo, agosto y noviembre.

Fuente: CCSS

resumendesalud@gmail.com