El periódico Hoy realizó un panel en el que analizó el impacto de las pensiones otorgados a jefes de enseñanza y coordinadores de enseñanza en los hospitales, que contó con la colaboración de Resumen de Salud. Participaron sociedades médicas, CMD y médicos de hospitales.
Les dejamos un resumen de lo planteado en el panel:
La pensión de 1,778 médicos dejó desmantelados la mayoría de los programas de residencias médicas de los hospitales.
Tan grave es el problema del desmantelamiento de los servicios y de la enseñanza que debería haber una reunión de emergencia del Consejo Nacional de Residencias Médicas.
RD República Dominicana tiene 3,120 médicos residentes en casi 200 programas a nivel nacional.
El tema es grave para los jefes de residencias porque, aunque ven relevo en los jóvenes, el compromiso no se vislumbra. Predomina un deseo enorme por ganar dinero.
Los programas de residencias médicas desmantelados son de los hospitales Robert Reid Reid Cabral, maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, materno-infantil San Lorenzo de Los Mina, Luis Eduardo Aybar, Francisco Moscoso Puello, Darío Contreras, Padre Billini, Salvador B. Gautier y Arturo Grullón y Cabral y Báez, de Santiago.
En la UASD hay preocupación por el desmantelamiento docente, ya que repercutirá en la enseñanza de sus estudiantes.
En el hospital San Lorenzo de Los Mina no quedó un servicio que no fuera afectado, por lo que piden que de inmediato se convoque al Consejo Nacional de Residencias Médicas.
En el Robert Reid tiene 13 programas y en todos ellos fueron puestos en retiro médicos que servían como docentes.
Los directores y sus asistentes han sido puestos en retiro y, los servicios de importancia vital han quedado sin líderes.
Han quedado con problemas las áreas de internado y pre internado por la puesta en retiro de sus profesores.
Habrá serias deficiencias en la calidad de la enseñanza y en la atención a los pacientes, por lo que será difícil reducir indicadores como la mortalidad materna y la infantil.
Participantes
En el panel, organizado por la periodista Altagracia Ortiz, participaron los doctores Sandra Orsini, presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría; y Carmen Sarah Mota, presidenta de la Sociedad de Infectología.
También, Elbi Morla Báez, coordinador y creador de la residencia de Endocrinología del hospital Robert Reid Cabral; y José Peralta, de la residencia de Pediatría del hospital Materno-Infantil San Lorenzo de Los Mina.
Asimismo, los doctores Nolvin Pujols, secretario de Residencias Médicas del Colegio Médico Dominicano (CMD); y Severo Mercedes, jefe de la Residencia Médica del hospital Salvador B. Gautier.
