2 % población RD tiene glaucoma, muchos no lo saben

2 % población RD tiene glaucoma, muchos no lo saben

Santo Domingo. -El dos por ciento de la población tiene glaucoma y parte de estos pacientes desconoce que sufre esta enfermedad degenerativa de la visión que no da síntomas y puede causar ceguera.

La situación es difícil para los pacientes: medicamentos son de alto costo, es más complicada con complicaciones de diabetes e hipertensión y los diagnósticos suelen de forma tardía.

La comunidad médica científica conmemora hoy el Día Mundial del Glaucoma se celebra cada 12 de marzo con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad ocular que puede causar ceguera irreversible si no se detecta y trata a tiempo.

Le puede interesar: Instituto Espaillat Cabral invita a “Operativo Social para la detención del glaucoma”

La doctora Guillermina Méndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Glaucoma, dijo que la enfermedad no tiene cura.

“El glaucoma es una enfermedad que no da síntomas y cuando el paciente viene a darse cuenta de los síntomas es un poquito tarde”, comentó.

Precisó que a los pacientes de escasos recursos se les dificulta el acceso a los fármacos y los tratamientos.

Dijo que, en los casos en que los pacientes tienen otras enfermedades, da prioridad a los tratamientos de las otras patologías mientras no ha perdido la visión.

Informó que nuevos tratamientos salen al mercado cada día y que en el país hay tecnología de punta y herramientas científicas necesarias para tratar esta oftalmológica.

Sobre la enfermedad

El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico, generalmente debido a un aumento de la presión intraocular. En sus etapas iniciales, el glaucoma no presenta síntomas evidentes, lo que hace que muchas personas no sepan que lo tienen hasta que ya ha causado un daño significativo.

Para prevenir la progresión del glaucoma, es fundamental realizar chequeos oftalmológicos regulares, especialmente si tienes factores de riesgo como antecedentes familiares, hipertensión ocular o edad avanzada.

El tratamiento puede incluir medicamentos, láser o cirugía para reducir la presión intraocular y proteger la visión.

Contexto

La comunidad médica científica conmemora hoy el Día Mundial del Glaucoma se celebra cada 12 de marzo con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad ocular que puede causar ceguera irreversible si no se detecta y trata a tiempo.

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en el mundo y afecta a millones de personas.

A propósito de este día, la comunidad médica conectará el día 15, considerado como el Día G, con varias actividades a realizarse en varios hospitales dominicanos.

Actividades

Como parte de la conmemoración, la Sociedad Dominicana de Oftalmología y la Asociación Dominicana de Glaucoma llevaron a cabo el Curso Nacional de Glaucoma 2025, con la participación de los doctores Elisa Blanco, de Uruguay; y Sydney Somoza, de El Salvador.

También se están desarrollando charlas en hospitales para promover la evaluación temprana de la enfermedad y el día 15 de este mes se celebrará el Día G, con varios hospitales ofreciendo consultas gratis a los pacientes.