La iniciativa de Humano Seguros en alianza con Junior Achievement Dominicana (JADOM), busca fomentar los hábitos de vida saludable y propiciar una cultura de prevención en salud en la juventud.
Se trata del programa “Viviendo Seguro”, estrategia diseñada para generar valor compartido para la empresa y la sociedad.
Forma parte de la evolución de Humano de Corazón, programa de Responsabilidad Social de la ARS.
Le puede interesar:
Otra luz de la responsabilidad social de Humano
Diomares Musa, vicepresidente de Mercadeo y Desarrollo Corporativo de Grupo Humano destacó se trata del primer paso de una iniciativa pensada desde hace más de tres años y en la que se ha trabajado duro.
Ponderó la alianza con JADOM, empresa comprometida con el desarrollo de una cultura empresarial en el país y preocupados por la situación en que se encuentra la juventud.
Le puede interesar:
Humano extiende brazo social a nivel pediátrico
“Con este programa buscamos que los jóvenes conozcan sobre dos aspectos que le van a acompañar toda su vida que son: el cuidado de su salud y la protección de todo aquello que con esfuerzo se ha adquirido, inspirando a nuestros jóvenes a hacer depósitos tempranos en su cuenta de salud, para que así puedan tener una larga y productiva vida, evitando enfermedades”.
Mientras que César Asiático, director ejecutivo, de (JADOM), explicó de qué se trata el programa y como funciona.
Dijo que el objetivo fundamental es que los estudiantes adquieran conocimiento del real funcionamiento del sector asegurador, logrando asumir prácticas de salud preventiva en su estilo de vida y que a través del programa puedan obtener un mayor conocimiento sobre un sector tan complejo como el de los seguros.
https://www.youtube.com/watch?v=tKuC5VZCjAk
A la presentación asistieron ejecutivos de ambas empresa, estudiantes y personal docente de los centros educativos en que se implementará el programa.
En sus 12 años, Humano de Corazón ha logrado impactar la vida de más de 4,700 niños a quienes han apadrinado sus operaciones o tratamientos, también contribuye al fomento de hábitos saludables a través de jornadas médicas y programas educativos.
Por Gabriela Mora
