COVID-19 impacta lo insólito, entérese aquí

Divorcio.jpg

Divorcio.jpg

Santo Domingo.- El impacto del Covid-19 está llegando lejos. Ya no es sólo lo social, deportivo y hasta las relaciones sexuales.

La salud mental incide en el aumento de los divorcios en República Dominicana, debido al confinamiento en los hogares y las situaciones diarias que tiene que enfrentar las parejas.

El tema fue analizado por el Ministerio de Salud, a través de su Departamento de Salud como parte de los conversatorios sobre el Covid-19. En esta ocasión tocó el turno a los “Retos de las parejas en tiempos de Covid-19”.

Le puede interesar:

Suicidios y divorcios, lo que trajo el barco analizado por Cardiology Report

En el diálogo encabezado por el titular del departamento de Salud Mental, Alejandro Uribe y un equipo de especialistas entre los que se encuentran, Elías Tejeda y la terapeuta Marjorie Ariza, quien trató sobre la terapia individual, sexual y de pareja.

Revelaron que en los primeros meses del 2020 y de acuerdo a datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Estadísticas, se registraron 10 mil 487 divorcios, lo que pudo deberse a que las parejas que ya tenían algunas dificultades en las relaciones, sucumbieron ante la nueva realidad.

Expresaron que debido a que la pandemia ha impactado de manera negativa en todos los aspectos de la sociedad, siendo la familia la que ha llevado la peor parte, con la presión económica, el encierro prolongado y el estrés, han consensuado una serie de herramientas para ayudar a manejar este estado a fin de preservar los hogares.

Le puede interesar:

Endocrinólogo cuestiona aplicación de protocolos en el sector turístico

También se agrega al informe que combinado con la pérdida de un ser querido, el empleo, trabajar desde la casa, la imposibilidad de compartir con los amigos, pudiera haber incidido aún más en la separación y el divorcio.

“Por lo que desde el Ministerio de Salud, preocupado por esta tasa de separaciones, presentará las opciones para que la familia se mantenga unida aunque se vean afectadas por alguna situación más allá de lo normal. Y los exhortamos a practicar la convivencia familiar que es la mejor forma de permanecer unidas” dijo el doctor Uribe.