El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Dirección de Análisis de Situación de Salud, Monitoreo y Evaluación de Resultados (DASIS), impartieron el taller “Fortalecimiento de capacidades de análisis de las estadísticas vitales”.
El taller contó con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Le puede interesar:
Sánchez Cárdenas rechaza que hospitales estén repletos de dengue
La actividad forma parte de las acciones que realiza la DASIS y la OPS/OMS, para contribuir al desarrollo de competencias claves que sustenten las intervenciones en salud colectiva.
A su vez, la metodología del taller consistió en sesiones expositivas, discusiones y ejercicios para cada módulo tratado, utilizando los datos y las informaciones generadas por las instituciones nacionales del sector.
Le puede interesar:
Salud Pública convoca licitación de equipos médicos
Más que una foto, una triste realidad, dice Asonaen
Los módulos presentados fueron Conceptos básicos de mortalidad para el análisis, Herramientas para el análisis de tendencias de estadísticas vitales, Medición de desigualdades sociales en salud y Establecimiento de metas de salud.
Le puede interesar:
SNS trabajará activamente para jornada contra el dengue
Los mismos fueron impartidos por los doctores Patricia Soliz Sánchez y Antonio Sanhueza, asesores de información y análisis de salud, del Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud (EIH) de la OPS/OMS.
Durante este encuentro participaron 28 técnicos, de los cuales, 10 corresponden a las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), 4 a las Direcciones de Áreas de Salud (DAS), y 7 a la DASIS y a la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI).
