Incort describe cómo van los trasplantes

Santo Domingo.- En el 2023 se realizaron 299 trasplantes en República Dominicana, lo que significan 7.57 trasplantes por millón de personas, superior al 5.59 del 2022.

Así lo informó el doctor Fernando Morales Billini, director general del INCORT, quien manifestó que la prioridad para este año es el fortalecimiento institucional y la optimización del Programa Nacional de Donación y Trasplante en República Dominicana.

Una nota de esa institución destacó que la cobertura integral del trasplante renal está incluida en el Seguro Familiar de Salud (SFS) desde el 2021.

Refiere que se asignan 3.5 millones de pesos con un solo copago y contempla la preparación para el trasplante, el mantenimiento del donante fallecido y del donante vivo, el procedimiento del trasplante, el seguimiento del paciente y los medicamentos.

“Este importante logro resultó en la eliminación de la barrera económica que limitaba a las personas que se encuentran en diálisis y requieren de un trasplante”, comentó Morales.

El INCORT informa que la cantidad de trasplantes proveniente de donantes vivos se ha visto en aumento.

La nota refiere que, en el 2023, el hospital de mayor generación de órganos fue el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora.

Apunta que el centro mayor trasplantador de órganos fue el Hospital General de la Plaza de la Salud y el centro mayor trasplantador de córneas fue el Centro Cristiano de Servicios Médicos.

En total se realizaron 79 trasplantes de riñón, 2 trasplantes de hígados, 7 trasplantes médula ósea y 211 trasplantes de córneas.

El programa continúa fortaleciéndose con la ampliación de la red de hospitales y clínicas que operan como centros generadores y trasplantadores para dar respuesta a nivel nacional.

“Ampliamos el Programa Nacional de Donación y Trasplante de personas fallecidas con el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), el cual realizó sus primeros cinco trasplantes renales de donantes cadavéricos”, indicó.