Les dejamos un artículo del urólogo Pablo Mateo:
Muchas infecciones urinarias en el embarazo cursan de manera asintomática, o sea no producen ningún tipo de molestia, como son ardor al orinar, malestar, fiebre, etc.
Y las embarazadas en la mayoría de las ocasiones tiene el temor de usar antibióticos pensando en que le podría hacer daño al bebe, más sin embargo es importante decir que la presencia de bacteria en una mujer embarazada aunque no tenga ninguna molestia, siempre tiene que ser tratada con antibiótico. Pero no solo realizar un examen de orina, es mandatorio confirmar si hay bacterias a través de un urocultivo, que es el examen que nos va a decir cual antibiótico usar.
La importancia del manejo de las infecciones en el embarazo se basa en disminuir el riesgo de que se desencadene un embarazo a destiempo, o incluso pueda perderse.
Cuando las infecciones en la mujer embarazada son muy repetitivas, deben ser investigadas más profundamente por el urólogo. Es bueno mencionar que la condición del embarazo por sí mismo, el crecimiento del útero, podría en algunos casos crear dificultad para que la orina salga de los riñones, al comprimir los uréteres, y en algunas circunstancias hay que colocar catéteres en los uréteres para tratar esta compresión, y así facilitar el adecuado vaciamiento de los riñones.
La recomendaciones a mujeres embarazadas es que en su rutina de laboratorio le sea realizado siempre un cultivo de orina. Nunca deben auto-medicarse, o sea, no usar antibióticos si no tenemos un cultivo positivo, y en los casos que las infecciones de orina sean recurrentes, acudir al urólogo para realizar estudios más profundos de las mismas, y así evitar un parto prematuro o pérdida del mismo.
Por Dr. Pablo Mateo
www.drpablomateo.com
