Con el objetivo de fortalecer sus competencias para el ejercicio de sus funciones y mejorar la atención de calidad que se le brinda a miles de niños y sus familias, un total de 985 colaboradores del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), dio inicio al diplomado “Atención Integral a la Primera Infancia”.
Este diplomado estará a cargo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).
Forma parte de la implementación del programa de formación continua que lleva a cabo el INAIPI para dotar a sus colaboradores de una mejora continua y de esta forma reforzar la calidad de los servicios que ofrecen a niños.
Este grupo de colaboradores y colaboradoras lo conforman coordinadoras educativas, agentes educativas y técnicos nacionales, regionales y provinciales.
Le puede interesar:
Proponen ley para que bachilleres se capaciten en reanimación cardiopulmonar
De su lado, la directora del INAIPI, Berlinesa Franco resaltó que la implementación de la alianza estratégica entre INAIPI, INAFOCAM, OEI, UNIBE y UCSD permite la realización de este proceso de formación y actualización de los colaboradores, en cumplimiento con la política pública de inclusión social que ejecuta el gobierno central.
Le puede interesar:
“Atención primaria debe ser fundamento de los sistemas de salud”
Reveló que, de los 985 colaboradores que se matricularon para este segundo diplomado, 287 representan a la Región Metropolitana; 287 están ubicados en la Región Norte Occidental; otros 124 residen en pueblos de la Región Norte Oriental; de la Región Sur provienen 205 y representando a la Región Este del país participarán 82 colaboradores y colaboradoras del INAIPI.
El pasado mes de febrero un primer grupo de más de 800 colaboradores del INAIPI, concluyó este mismo diplomado en Atención Integral a la Primera Infancia.
