La inmunidad al covid-19 a largo plazo es una de las grandes preguntas todavía por responder sobre la enfermedad. Esto porque no ha pasado suficiente tiempo como para saber si esta se mantiene luego de un año, por ejemplo.
Un estudio científico de la universidad inglesa King’s College arrojó resultados sobre el tema: 60 por ciento de los pacientes analizados tuvieron una respuesta potente de anticuerpos tras infectarse con covid-19. No obstante, solo un 16,7 por ciento mantenía niveles altos de anticuerpos tres meses después.
Le puede interesar
Bayer pagará $1.600 millones para cerrar demandas en EEUU sobre implante anticonceptivo
Pero esta no es toda la historia, ya que el comportamiento de los linfocitos T es mucho menos comprendido. Estas “células de memoria” ayudan al cuerpo a identificar agentes dañinos.
Si bien los estudios apuntan a una abundante respuesta de células T, aún faltan investigaciones a largo plazo que confirmen la inmunidad duradera. Según el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, no hay casos documentados de reinfección en pacientes recuperados.
La incertidumbre sobre este tema impactaría, por ejemplo, al uso de las vacunas contra el covid-19. Las empresas farmacéuticas, sin embargo, admiten continuar con este tratamiento sin saber cuánto duraría la inmunidad.
