<p>
<img alt=”” src=”https://resumendesalud.net/images/imagenes-articulos/diabetes.jpg” style=”width: 200px; height: 130px; margin: 5px; float: left;” />El director médico del Instituto Mocano de la Diabetes, doctor Adelcio Ureña, denunció anoche que luego de 8 años dando servicio a la población de escasos recursos económicos de esta localidad y zonas aledañas, tendrán que cerrar sus puertas de forma definitiva, ya que la subvención mensual de 20 mil pesos que recibía esa entidad del Senado de la República le fue retirada.</p>
<p>
Al participar anoche como invitado en el programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canales 6, 48 y 115, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche, el especialista médico dijo que alrededor de 8 mil pacientes están registrados en esa entidad como beneficiario, pero que estarán condenados a muerte con el cierre de la entidad.</p>
<p>
Manifestó que con el objetivo de salvar la institución y evitar el cierra definitivo, han enviado cartas al presidente de la República, Danilo Medina; al empresario Juan Ramón Gómez Díaz; al Ministro de Salud Pública, a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Reynaldo Pared Pérez y Abel Martínez, y a los empresarios locales para que auxilien al Instituto Mocano de la Diabetes.</p>
<p>
Expuso que en caso de no encontrar el auxilio económico de estos sectores locales y nacionales, el Instituto Mocano de las Diabetes tendrá que desaparecer como consecuencia del ahogamiento económico que padece, ya que la asignación que recibía del senado en la época que era presidido por el licenciado Andrés Bautista, le fue retirada sin que se le diera ninguna explicación.</p>
<p>
Sostuvo que esa entidad cuenta con un equipo de especialistas médicos que ofrecen sus servicios a la población diabética a precios muy económicos, entre los que citó cardiólogos, internistas, diabetólogos, endocrinólogos, médicos familiares, nutricionistas, psicólogos, entre otros, quienes prestan un servicio totalmente desinteresado a esa entidad especializada a atención a los diabéticos.</p>
<p>
Significó que pese a la encomiable labor que desempeñan a favor de los pacientes diabéticos de escasos recursos económicos de Moca y la Región, tendrán que acerrar sus puertas y abandonar el local que ocupan por la falta de pago: ¨Ya los propietarios del local que ocupamos nos han notificado a través de su abogado que vamos a ser desalojado del local que ocupamos en la calle Imbert, esquina Carlos María Rojas, en virtud de que tenemos un atraso de cinco meses en el pago de las mensualidades de 11 mil pesos¨.</p>
<p>
Ureña manifestó que la Diabetes constituye una pandemia mundial que es padecida por una alta población local y nacional, la cual mata alrededor de 1 millón 500 mil de manera personas, mientras que de manera indirecta una cifra mayor a los 2 millones:</p>
<p>
¨Estas cifras son superior a los que afectados del VIH, la Tuberculosis, debido a las complicaciones que afecta áreas tan sensibles como el corazón, amputaciones de órganos, riñones, ceguera y otras a quienes la padecen¨, expuso el doctor Ureña.</p>
<p>
El profesional de la medicina asegura que la Diabetes es un mal silencioso que debe ser tratado a tiempo, ya que alrededor del 50 por ciento de las personas que la padecen no se dan cuenta. Expuso que en ese centro de salud cuentan con excelentes recursos humanos que trabajan de manera solidaria con incentivos de las consultas y apoyos honoríficos y que solo una joven que hace las labores de utility, como es el de enfermera, secretaria, contable, mensajera, conserje recibe la ínfima suma de 6 mil pesos al mes.</p>
<p>
Sostuvo que debido a los constantes compromisos financieros han tenido que recurrir a préstamos con instituciones bancarias y financieras evitando cerrar el Instituto Mocano de la Diabetes, pero que a última instancia si no reciben ayuda económica del Gobierno o de los empresarios no tienen otra alternativa que cerrar las puertas.</p>
<p>
Expuso que aunque los especialistas que ofrecen su servicio en esa entidad es prácticamente gratis, dijo que la entidad tiene unos gastos operacionales mensualmente que están por encima de los 74 mil pesos, entre los que destacó el pago mensualmente de 11 mil pesos de alquiler, pago del agua potable, energía, teléfono, mensajería, conserjería, secretaria, entre otros gastos.</p>
<p>
Fuente: <a href=”http://lainformacion.com.do/noticias/region/25029/instituto-mocano-de-la-diabetes-cerrara-sus-puertas-por-falta-de-apoyo-economico”>www.lainformacion.com.do</a></p>
