Santo Domingo.- La encuesta difundida el martes por la Gallup Dominicana, encargada por la Asociación Dominicana de Aseguradoras de Riesgos de Salud (ADARS), revela la satisfacción de los afiliados de las aseguradoras de salud, entre otros puntos.
La investigadora y consultora Magdalena Rathe observó que algunas cosas no están claras, sin dejar de admitir la seriedad de la encuesta y la certeza de los resultados.
Por ejemplo, -dice, contactada por Resumen de Salud-, “si pueden comprar los medicamentos con el seguro, es probable que en la muestra estén tanto los que tienen Plan Básico (de Salud) como complementario, pues el PDSS cubre muy poco”.
De acuerdo al trabajo de investigación, en la demanda de medicamentos en ambulatorio se comprobó que el 87.2% utilizó su ARS para adquirirlos. Los restantes no pudieron beneficiarse completamente del servicio porque los fármacos requeridos no estaban incluidos en el catálogo de prestaciones o porque el monto de cobertura ya había sido consumido.
Valora, sin embargo, la seriedad del trabajo. “La Gallup es muy seria, creo que metodológicamente debe estar bien construida la encuesta”.
Es crítica cuando habla de los copago o diferencias de pagos en las consultas médicas. “El 48% (de los pacientes) pagó más de 800 pesos, pero sabemos que en general hay que pagar mucho más; 1,000 pesos es poco. Incluso, he pagado hasta 3,000 y he escuchado de médicos que cobran más”.
Le interesa leer:
RD ya tiene Observatorio de Seguridad Social
Estudio Magdalena Rathe analiza cobertura salud
Díaz Santana critica gasto familiar en salud
El 59.7% de los afiliados a las ARS de ADARS necesitó un copago superior a los 700 pesos cuando acudió a una consulta médica, de acuerdo a la encuesta.
Las ARS asociadas en ADARS son Humano, Palic, Universal, Simag, Monumental y Yunen, las que en conjunto tienen (al 31 de octubre pasado) 2, 655,751 personas afiliadas en el Régimen Contributivo del SFS, que constituyen el 60.8 % de todos los inscritos en ese renglón del SDSS y el 87.3% de todas las ARS privadas.
Rathe es economista, fundador de la Fundación Plenitud, dedicada a la investigación de los sistemas de salud.
La encuesta completa puede ser descargada en el siguiente link:
