Investigadores ticos crearán plataforma para validar pruebas rápidas Covid-19

20201217153806.prueba.jpg

20201217153806.prueba.jpgSan José.- Para atender la necesidad de detectar las personas positivas de una forma oportuna, urge utilizar pruebas baratas, sencillas y que generen resultados rápidos; test que ya se están desarrollando en Costa Rica, pero que para poder utilizarlas se requiere de un ensayo de validación, que permita conocer la exactitud con que dichas pruebas identifican a las personas infectadas.

Sin embargo, actualmente no existe una entidad que realice estos ensayos en Costa Rica.

Le puede interesar

Lanzan andador para personas con Parkinson

Es por esto, que un equipo de investigadores de la Agencia Costarricense de Investigaciones Biomédicas realizan el Estudio Válido (para validar el uso de saliva en el diagnóstico de Covid-19 en Costa Rica).

“Se trata de una gran oportunidad para propiciar la creación de más pruebas que nos ayuden a luchar contra la Covid-19. Con el estudio que estamos realizando, crearemos un panel de muestras para que científicos y desarrolladores puedan realizar dichas validaciones y si sus pruebas cumplen con los requisitos, podrán ser utilizadas en el país”, detalló Bernal Cortés, investigador principal del estudio.

Le puede interesar

Nueva terapia podría servir para tratar alteraciones lipídicas y diabetes

Como parte del estudio y con el objetivo de crear el panel de muestras, los investigadores de ACIB-FUNIN están invitando a 100 adultos con muy reciente diagnóstico con Covid-19 y otro número similar que no ha tenido la infección.

A estos participantes, se les toma muestras de saliva y de hisopado nasofaringeo, las cuales se separarán y luego se almacenarán en el Centro de Investigaciones Biomédicas, que ACIB-FUNIN tiene en Liberia, Guanacaste.